El empresario bonaerense Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA hasta 2027
El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril. Para ello, dejará la titularidad de la la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
El CEO de Cerámicas Alberdi asumirá su cargo el 29 de abril. Para ello, dejará la titularidad de la la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).
El director de Fundalum SA, Marcelo Porreca, indicó que “para como había arrancado y para todo lo que se especulaba, consideramos que estamos cerrando bien el año”. El titular de Argos, Juan Favre, dijo por su parte que si bien “a principios de año se produjo un ajuste importante que redundó directamente en el nivel de actividad”, el sector ha sabido adaptarse a los cambios y mantenerse a flote.
El empresario habló de la política de importaciones, las perspectivas para el 2025 y la preocupación por el 2026.
Marcelo Porreca en el desayuno de Tandil Despierta
“Las empresas indicaron una mejora significativa en la evolución de la Producción” por tercer mes consecutivo, destacó la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Gobierno oficializó la ampliación a tres mil dólares el monto máximo por envío para importar vía courier.
El presidente de la UIA alertó por una posible “ola importadora” que afecte el mercado nacional. Daniel Funes de Rioja expuso que “hay que atajar rápidamente el aspecto tributario”. Aclaró que “nadie le tiene miedo a la competencia, pero tiene que haber una cancha equilibrada”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Unión Industrial Argentina advirtió sobre la necesidad de reducir el “costo argentino” para producir con el fin de mejorar la competitividad y pidió la aprobación de una “ley Pyme” para potenciar al sector fabril.
La investigadora Marcela Guerrero propuso pensar las actividades industriales como sistemas que intercambian materia y energía con el entorno. Dependiendo del rubro, qué ciclo atraviesan, el proceso y la tecnología que utilicen, generan mayor o menor contaminación atmosférica.
Esta emplazada a escasos metros del cruce de las rutas 30 y 226, una locación estratégica por su cercanía con el sector industrial y agrícola.
Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%.
La firma vinculada al frigorífico Res Beef transita su tercer año de vida, en un proceso de planificación y crecimiento. Mientras incrementa el volumen de producción, Pioneros gana nuevos mercados en la provincia. Sus embutidos frescos y secos, además de exquisitos salazones, se lucen por la gran calidad en la materia prima y cuidadosos controles.