La industria nacional presentó una fuerte caída interanual y mensual
Según difundió el Indec, el sector utilizó tan solo el 58,2% de su capacidad instalada en el mes de julio.
Según difundió el Indec, el sector utilizó tan solo el 58,2% de su capacidad instalada en el mes de julio.
En julio se registró una mejora del 2,8% interanual, pero respecto a junio se mantuvo estable.
La investigadora Marcela Guerrero propuso pensar las actividades industriales como sistemas que intercambian materia y energía con el entorno. Dependiendo del rubro, qué ciclo atraviesan, el proceso y la tecnología que utilicen, generan mayor o menor contaminación atmosférica.
La industria creció 12% interanual en junio, pero el dato es engañoso. La UIA advierte que la producción sigue 11% por debajo de los niveles de 2023.
Hace siete días no pocos tandilenses inflaron el pecho al verse reconocidos en el diario capitalino La Nación que una vez más le dedicó una amplia cob...
El empresario Marcelo Porreca señaló que la actividad evidencia un movimiento “importante” y con proyección de pedidos. Fundalum, empresa que dirige, exporta el 80 por ciento de la producción. Más allá de los vaivenes económicos, sostuvo que tienen problemas con el colapso mundial de la logística, por la falta de contenedores y barcos. Cuestionó las debilidades de las cámaras e instituciones para dar respuestas a problemas comunes de las firmas del rubro.
En una mesa de trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y representantes de la industria del videojuego.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Según los datos del informe de indicadores económicos que acaban de publicar la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen y la Cámara Empresaria, la economía local durante agosto se contrajo, pero sigue estando por encima de lo visto durante el año pasado.
Ayer se celebró el Día Mundial del Té y una productora local brindó detalles de la producción.
Luego de la inauguración, la tradicional muestra se consolidó como una actividad del fin de semana.
Esta emplazada a escasos metros del cruce de las rutas 30 y 226, una locación estratégica por su cercanía con el sector industrial y agrícola.
El empresario habló de la política de importaciones, las perspectivas para el 2025 y la preocupación por el 2026.