Apuntaron a la “falta de voluntad política” para controlar la población canina
El responsable del Movimiento Activista Animal, Ezequiel Escudero, abordó la problemática tras el ataque de un pitbull.
El responsable del Movimiento Activista Animal, Ezequiel Escudero, abordó la problemática tras el ataque de un pitbull.
El director de Bromatología, Federico Sánchez Chopa, declaró que de las 60 denuncias que presentó el Movimiento Activista Animal solo 12 eran efectivamente por maltrato animal, lo que despertó la indignación de la comisión directiva de la ONG. El presidente de la agrupación, Ezequiel Escudero, respondió a los dichos de Sánchez Chopa y lo acusó de haber incurrido en otras falacias.
Los perros potencialmente peligrosos sueltos en la vía pública suelen generar graves problemas y comentarios encontrados entre las personas que se top...
Federico Sánchez Chopa dialogó con El Eco Multimedios sobre algunas temáticas que atañen a las mascotas y a la vida en sociedad. Explicó la importancia de la tenencia responsable e indicó cuáles son los perros potencialmente peligrosos. Además, informó que el próximo año realizarán un nuevo muestreo para conocer cuántos canes hay en situación de calle en Tandil.
Ingresó otra nota, luego de un nuevo ataque de un can que estaba suelto en la vía pública. Desde 2005 está vigente la Ordenanza 9740, que establece un registro y obliga a los dueños a inscribir e identificar a los animales potencialmente peligrosos. Advirtieron que si se cumpliera la norma, estos casos se podrían evitar.
El director del área informó que en el registro creado por ordenanza hay unos cien perros. Advirtió que el Pitbull estuvo de moda y hay gran cantidad de ejemplares, por lo que no dan abasto. Remarcó el compromiso que deben tener los ciudadanos que adoptan canes de las razas potencialmente peligrosas para cumplir con la Ordenanza 9470. Sin embargo, dijo que aplican las infracciones cuando ocurren casos de mordeduras.
Accedé a las notas completas y exclusivas