El reciclado de plástico en Tandil
Alicia Jakob y Francisco Soto en el desayuno de Tandil Despierta
Alicia Jakob y Francisco Soto en el desayuno de Tandil Despierta
“El Municipio desaprovechó una buena oportunidad para difundir fuertemente la existencia de los Puntos Limpios y promover nuevos hábitos entre los vecinos”, alertaron desde la entidad. Su presidenta, María José Abasolo, señaló la importancia de la "autogestión" de la propia basura y remarcó que "es necesario tomar conciencia de que somos los generadores y de que de nosotros tiene que salir la solución".
Descartamos aproximadamente un kilo de basura por día, más de la mitad es orgánico y podría usarse para abono natural. Compostando en casa, en el barrio y en comunidad es posible transformar los deshechos y aportar a una buena salud ciudadana. Cómo hacer del reciclaje una cultura.
El reciclado de plástico en la Argentina creció más de cinco veces en los últimos 20 años. En esta ciudad, la recuperación aumenta a menor velocidad pero sostenida, de la mano del Municipio con Punto Limpio y del MTE con los Recuperadores Urbanos. Juntos, en 2023 juntaron casi 100 mil kilos.
La firma Treeeco, con 5 años de trayectoria, generó más de cien toneladas de compost. Hace unos días, sufrió un incendio en el espacio donde opera y perdió una pila de 11 mil kilos, valuada en 2 millones de pesos. Los corre el plazo para mudarse y necesitan conseguir un nuevo lugar para continuar y escalar.
Así lo manifestó Carolina Miranda del Fresno de la Dirección de Medio Ambiente. Además detalló el recorrido que hacen los residuos una vez que llegan a los distintos puntos.
En comparación con lo recolectado en 2022, se recibieron casi un 7% más de residuos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se llevan adelante como parte del Sistema de Puntos Limpios barriales que desarrolla el Municipio con los barrios.
Se trata del ubicado en Lisandro de la Torre y Campos. Piden por una base, electricidad y cloacas.
Esta emplazado en Pujol y Lisandro de la Torre, y se puede acercar papel, cartón, vidrio, y botellas de plástico.
Este sábado 30 de septiembre, de 10 a 11, en la sede del Punto Limpio Centro (Santamarina 450) se realizará una charla abierta y gratuita, a la que se...
Se trata de una iniciativa de la asociación civil “Punto Verde” que apunta a concientizar y difundir entre la comunidad las denominadas 3 R de la ecología (reducir, reutilizar y reciclar). Desde la semana próxima abrirá sus puertas a la comunidad en general los sábados, de 11 a 14.