Para el presidente de la Rural, las retenciones son un impuesto “perverso”
Nicolás Pino dijo que desde su creación el Estado ya recaudó US$ 200.000 millones. Y enfatizó el impacto negativo en la rentabilidad.
Nicolás Pino dijo que desde su creación el Estado ya recaudó US$ 200.000 millones. Y enfatizó el impacto negativo en la rentabilidad.
El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará a afrontar los costos de los arrendamientos.
El Presidente lanzó una advertencia al sector agropecuario en torno a la soja, el trigo y el maíz. “Apúrense a liquidar”, dijo.
Fue producto de la baja en las retenciones. La nueva medición exhibió que el peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación al cálculo previo que había dado 64,3%. De esta manera, actualmente de cada 100 pesos, $58 se van en impuestos, cuando hace unos meses se iban $64.
El presidente de la Sociedad Rural, Alcides Fortunato, el dirigente Matías Meli y la referente de Federación Agraria Nélida Sereno evaluaron el impacto del anuncio del Gobierno nacional.
Se anunció en una conferencia de prensa realizada por el vocero presidencial Manuel Adorni, y el ministro de Economía Luis Caputo.
Desde CRA alertaron por la desaparición de pequeños agricultores por falta de rentabilidad. Piden más acción a la Mesa de Enlace y medidas urgentes a Nación.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El vicepresidente de la Federación Agraria local demostró su descontento con el primer año de Milei en la gestión nacional.
Matías Meli analizó la medida del Gobierno, que fue publicada el martes en el Boletín Oficial.
Así calificó el presidente de la Sociedad Rural de Tandil a la decisión del Gobierno de eliminar y reducir retenciones para algunos productos agroindustriales.
"Nadie tiene tantas ganas, y yo en particular, de salir de este esquema que entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70 por ciento de la producción", enfatizó el presidente desde el predio de la Rural. Y planteó que "una vez que la inflación se acerque al 0%, terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre".
De esta manera, podrían emprender el proceso de eliminación de los derechos de exportación para el sector.