Contaminación atmosférica, el rol de la industria y su impacto en el ambiente urbano
La investigadora Marcela Guerrero propuso pensar las actividades industriales como sistemas que intercambian materia y energía con el entorno. Dependiendo del rubro, qué ciclo atraviesan, el proceso y la tecnología que utilicen, generan mayor o menor contaminación atmosférica.

En el mundo actual, nos enfrentamos a una creciente crisis ambiental que amenaza la salud de la tierra y de todas las formas de vida que la habitan. Esto se ha convertido en una preocupación global, ya que nos encontramos lidiando con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, la deforestación descontrolada y muchos otros desafíos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA pesar de todas las políticas ambientales propuestas en los últimos años, la industria sigue siendo una de las causas más relevantes en la contaminación del aire y el agua, ya que produce descargas cada vez mayores de gases y residuos tóxicos.
Cuando se habla de problemas ambientales en el ámbito urbano derivados del sector industrial, se abre un abanico muy grande de dimensiones y variables a analizar, de acuerdo a las palabras de la Dra. Marcela Guerrero, docente, investigadora y directora del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA), de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional del Centro.