Cómo usar la plataforma de TAD

Trámites a Distancia – TAD es una plataforma donde cualquier ciudadano puede realizar su trámite ante organismos públicos nacionales desde su casa, oficina y/o dispositivo móvil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos trámites son 100 por ciento digitales desde tu dispositivo, sin necesidad de papel ni acudir a un organismo público, permitiendo ahorrar tiempo y dinero en la gestión de los mismos.
Es importante tener en cuenta que existen trámites pagos y éstos se pueden abonar en la misma plataforma, con tarjeta de crédito, VEP, Pago Mis Cuentas, Rapipago, entre otros.
Se puede acceder a TAD, a través de diferentes formas:
> AFIP con tu clave fiscal
> DNI y tu número de trámite
> Clave de seguridad social de ANSES
> NIC para no residentes
> MiArgentina
Explicación
En el marco del Plan de Modernización del Estado y el Decreto 561/2016 y con el objetivo de desarrollar una gestión de gobierno que brinde servicios de calidad de forma simple, eficiente y moderna se lleva a cabo la digitalización de todos los trámites y comunicaciones de la Administración Pública Nacional (APN). Para su implementación se ha desarrollado el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la Plataforma Trámites a
distancia (TAD). Estas plataformas informáticas respetan todos los criterios establecidos por ley y permite la gestión de todos los trámites de gobierno.
El módulo Trámites a Distancia (TAD), instrumentado por el Decreto 1063/2016, es una sede virtual o ventanilla única electrónica que permite a los ciudadanos realizar trámites ante la Administración Pública Nacional durante las 24 hs. desde cualquier dispositivo con internet (computadora, tablet, celular), sin tener que acudir a una oficina pública. Este módulo permite que el ciudadano realice sus presentaciones e inicie expedientes en forma electrónica, por cuenta propia o a través de un apoderado. Entre sus funciones se encuentran subsanar documentos, tomar vista de un expediente, notificar en forma fehaciente y realizar pagos. Además, en todo momento, el ciudadano puede consultar de manera remota para todos los trámites la fecha de inicio, el código del expediente, el estado actual, el último destino, el nombre del trámite y el motivo.
La Plataforma TAD se encuentra disponible dentro de un entorno web, por lo cual, se solicita al usuario tener en cuenta las siguientes pautas:
> Tener instalado el navegador de Internet
> Para realizar la previsualización de documentos es necesario poseer instalada la última versión de Adobe Acrobat Reader.
El ingreso a la Plataforma Trámites a Distancia (TAD) se realiza desde un navegador web a través de la siguiente dirección URL: tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico
Operatoria
La opción Nuevo Trámite, del menú principal, permitirá iniciar el trámite que necesita y obtener un número de expediente. Una vez escogida la opción, se visualizarán todos los trámites que se podrán iniciar de manera online.
En tanto, en Mis Trámites, se encontrarán todos los trámites que se iniciaron desde la plataforma de Trámites a Distancia. En esta carpeta se podrá consultar el estado actualizado de los trámites iniciados.
Los mismos se visualizarán en tres grupos:
Borradores: son los trámites que no se han completado. Se podrá continuar el trámite o eliminar el mismo.
En Curso: son los trámites que se han iniciado y continúan en tramitación. Allí se podrá observar el estado actualizado del trámite y los documentos subidos.
Finalizados: son los trámites cuya tramitación ha concluido.
En la sección Mis Documentos Adjuntos, se puede encontrar todos los archivos que se utilizaron en los expedientes tramitados anteriormente, como el DNI, los Términos y Condiciones, entre otros.
Los trámites generados se pueden visualizar en la carpeta “Mis Trámites”. De los expedientes confeccionados podrás observar:
Fecha de inicio del trámite
Código del Expediente
Estado actual
Último Destino
Nombre del Trámite
Motivo
En caso de dar inicio al trámite desde la web, a través del sistema de Tramitación a Distancia, se puede acercar a la Mesa de Entrada del organismo con el que se esta tramitando y consultar el estado del mismo.
Si no se finaliza el inicio del trámite desde la Web, no se puede continuar en las Mesas de Entradas. En dicho lugar solo se podrá gestionar nuevos trámites y consultar el estado de trámites ya iniciados.
Números
Para entender más el sistema, algunos números actualizados :
> 2.195 trámites disponibles
> 102 trámites arancelados por TAD
> 7.333.096 trámites generados con expedientes
> 12.815.929 total trámites generados
> 2.420.141 usuarios creados
> 23.786.894 documentos generados
> 541.021.221 pesos recaudados por el Sistema de pagos de TAD