INSTRUYENDO AL CIUDADANO
Cuáles son los fondos fiduciarios que eliminó el gobierno y qué importancia tienen por su presupuesto

El gobierno nacional dispuso el cierre de 3 fondos fiduciarios por presuntas “ineficiencias en su implementación”. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo disolvió el Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn febrero, Javier Milei (La Libertad Avanza) ya había adelantado que avanzaría contra los fideicomisos, a los que describió como “cajas negras de la política”. Por otra parte, el artículo 5 de la llamada Ley Bases, aprobada por el Congreso a fines de junio, autorizó al Ejecutivo a “modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos”.
Qué son