Día del Arquitecto: por qué se celebra hoy, 1 de julio
Una fecha para homenajear a quienes transforman ideas en espacios habitables, contribuyendo al desarrollo urbano, social y cultural del país.

Cada 1° de julio se celebra en Argentina el Día del Arquitecto, una fecha que busca destacar la labor de quienes diseñan, planifican y dan forma a los espacios que habitamos, ya sea desde viviendas y edificios, hasta monumentos, estadios y ciudades enteras. Los arquitectos no solo crean estructuras, sino que también piensan en las necesidades de las comunidades y en el impacto social, cultural y ambiental de sus proyectos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Por qué se celebra el 1° de julio?
La efeméride conmemora la fundación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), ocurrida el 1° de julio de 1949. Esta organización reúne a representantes de 155 países y cuenta con el reconocimiento de la UNESCO. Entre sus principales objetivos se encuentran la defensa del arte arquitectónico y la promoción de la cultura global del diseño.
Puede interesarte
En 1996, la UIA trasladó oficialmente el Día Mundial de la Arquitectura al primer lunes de octubre, para hacerlo coincidir con el Día Mundial del Hábitat. Sin embargo, en Argentina la fecha de julio se mantiene vigente, ya que coincide con un hecho clave a nivel nacional: la creación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), el 1° de julio de 1985. Esta entidad agrupa a los profesionales del país y trabaja por la mejora de sus condiciones laborales y el fortalecimiento de sus derechos.
Arquitectura argentina: legado y figuras emblemáticas
A lo largo de la historia, Argentina ha sido cuna y escenario de grandes referentes de la arquitectura y el urbanismo. Entre ellos se destacan Mario Roberto Álvarez, Amancio Williams, Delfina Gálvez de Williams, César Pelli e Itala Fulvia Villa, pionera en una época en la que la profesión era predominantemente masculina.
Además, figuras internacionales como Le Corbusier y Clorindo Testa también dejaron su huella en el territorio nacional, aportando una mirada innovadora sobre el diseño urbano y la planificación.
Este 1° de julio, se celebra no solo a los arquitectos y arquitectas en ejercicio, sino también a todos aquellos que, con su obra, han contribuido al paisaje y la identidad cultural del país.