Día del Inmigrante: por qué se celebra hoy, 4 de septiembre
La historia de la fecha que celebra el legado cultural y la constante apertura de Argentina a sus inmigrantes.

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha que rinde homenaje a millones de personas que, a lo largo de los siglos XIX y XX, llegaron al país en busca de un futuro mejor. Estos hombres y mujeres no solo trajeron su fuerza de trabajo, sino también su cultura, sus valores y sus sueños, forjando así el carácter diverso y enriquecedor de la nación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn decreto que honra la historia
La celebración fue oficialmente instaurada en 1949 a través del Decreto N.º 21.430, firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón. Con esta medida, el país buscó reconocer de manera formal y pública la invaluable contribución de los inmigrantes al desarrollo de la sociedad argentina.
Sin embargo, el origen de la fecha se remonta a un acto mucho más antiguo: la resolución del Primer Triunvirato de 1812. En un gesto visionario, esta histórica decisión ofreció "inmediata protección" a los extranjeros y sus familias que deseaban establecerse en el naciente territorio argentino. Este fue el primer paso de una serie de políticas que, a lo largo de los años, impulsaron la inmigración.
El hilo conductor de la inclusión
La Constitución Nacional de 1853 fue un pilar fundamental en este proceso. Su artículo que asegura que "todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino" pueden hacerlo sin limitaciones, reafirmó el espíritu de puertas abiertas que se convirtió en una característica distintiva de la nación.
Fue así como, durante los siglos XIX y XX, Argentina se transformó en un destino principal para los inmigrantes, especialmente para los italianos y españoles, cuyas tradiciones y trabajo dejaron una huella imborrable en la cultura, la gastronomía y las costumbres del país.
Este legado de inclusión continúa vivo. La Ley Nacional de Migraciones de 2003 consolidó este espíritu al reconocer la migración como un derecho humano y al promover la plena integración de todas las personas migrantes. El Día del Inmigrante no es solo una conmemoración del pasado; es un recordatorio de que la diversidad es una de las mayores riquezas de Argentina.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil