Día del maestro: cuándo se celebra en Argentina
La historia de la Conferencia de Panamá y el legado de Sarmiento en la educación argentina.

Esta celebración, que en Argentina honra a quienes educan y cuidan a los más pequeños, es una de las más emotivas del calendario escolar. Y aunque hoy se traduzca en regalos y agradecimientos, su origen se remonta a una figura fundamental en la historia del país: Domingo Faustino Sarmiento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl vínculo entre alumnos y docentes es tan profundo que, a menudo, los niños se confunden y llaman "mami" a su "seño". Esta cercanía hace que el 11 de septiembre sea una fecha tan especial, dedicada a reconocer la labor de hombres y mujeres que, a diario, marcan la infancia de miles de personas.
Sarmiento, el “padre del aula”
La fecha no fue elegida al azar. Se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, un prócer que fue mucho más que un presidente. Político, filósofo, pedagogo, escritor y periodista, Sarmiento es considerado el "padre del aula" por su incansable impulso a la educación pública.
A lo largo de su vida, plasmó sus ideas en textos como De la educación popular (1849), donde insistía en la necesidad de una ley educativa que garantizara la enseñanza para todos. Aunque no logró sancionarla durante su mandato, su visión sentó las bases para la Ley N.º 1420, aprobada años después durante el gobierno de Julio Argentino Roca, que estableció la educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
Una fecha con sello continental
El 11 de septiembre fue oficialmente designado como el Día del Maestro en toda América en 1943, durante la Conferencia Interamericana de Educación celebrada en Panamá. La resolución de aquel encuentro destacó la importancia del rol docente, haciendo hincapié en que "su abnegación y sacrificio guía los primeros pasos de nuestras generaciones y orienta el porvenir espiritual y cultural de nuestros pueblos".
Aunque la celebración se instauró a nivel continental, en Argentina fue adoptada formalmente a partir de 1945, mediante un decreto del entonces presidente Edelmiro Farrell. Desde entonces, cada 11 de septiembre se recuerda el legado de Sarmiento y se reconoce el esfuerzo de cada maestro y maestra que, con su vocación, sigue formando a las futuras generaciones.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil