Día del Peluquero: por qué se celebra hoy, 25 de agosto
Un homenaje a los profesionales del cabello que se remonta al siglo XIII y un hito clave en Argentina.

Hoy, 25 de agosto, se conmemora en Argentina el Día del Peluquero. La fecha, que este año cae un lunes, tiene un doble significado, ya que combina una tradición histórica internacional con un hecho relevante ocurrido en nuestro país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA nivel mundial, la celebración se remonta al siglo XIII, en Francia. En esa época, el oficio de peluquero era considerado de bajo estatus social. Para dignificar la profesión, el Rey Luis IX de Francia, que posteriormente fue canonizado, designó a su propio peluquero como "hombre libre". Esta decisión le dio un nuevo prestigio al oficio.
En Argentina, la fecha adquirió un significado local un 25 de agosto de 1877, cuando el peluquero y director de teatro Domingo Guillén organizó un gran festejo para sus colegas en el teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires. El éxito de la convocatoria fue tal que incentivó la creación de la Sociedad de Barberos y Peluqueros, consolidando la organización del gremio en el país.
Desde entonces, cada 25 de agosto se celebra la dedicación y el talento de los profesionales del cabello, rindiendo homenaje tanto a su historia como a su rol en la sociedad.