Día del Profesor en la Argentina: por qué se celebra el 17 de septiembre
La fecha rinde homenaje a la figura del profesor, escritor y político José Manuel Estrada, quien dedicó su vida a promover la educación en el país.

Este miércoles 17 de septiembre se conmemora en todo el país el Día del Profesor, una fecha dedicada a destacar la fundamental figura de los docentes y su valioso aporte a la formación de las nuevas generaciones. La jornada rinde homenaje a José Manuel Estrada, un profesor, escritor y político argentino que dedicó su vida a promover la educación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailQuién fue José Manuel Estrada
Nacido en Buenos Aires el 13 de julio de 1842, Estrada se formó en periodismo y, a una temprana edad, mostró un profundo interés por el desarrollo académico. A los 23 años fue nombrado director de las Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Su trayectoria lo llevó a ocupar cargos de gran relevancia, como la rectoría del Colegio Nacional de Buenos Aires, designado por el entonces presidente Nicolás Avellaneda en 1876.
Además de su rol como docente, fue una figura influyente en la política y la cultura argentina. Bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, fue titular de la cátedra de Instrucción Cívica. Su trabajo incansable por la educación lo llevó a ser electo diputado de Buenos Aires en 1873.
José Manuel Estrada falleció el 17 de septiembre de 1894 en Paraguay. La fecha de su muerte fue elegida para honrar su memoria y su incansable labor en la construcción de un sistema educativo más sólido y accesible para todos.