Día Internacional de la Enfermera: por qué se celebra hoy, 12 de mayo
El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermera, una fecha para reconocer la labor de quienes transformaron la salud moderna, inspirados por Florence Nightingale.

Este domingo 12 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermera, una fecha destinada a reconocer la labor esencial de quienes se dedican a cuidar la salud de los demás desde uno de los roles más humanos y comprometidos del sistema sanitario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa efeméride es promovida desde 1965 por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) y se celebra cada año en honor al nacimiento de Florence Nightingale, ocurrido un 12 de mayo de 1820. Considerada la fundadora de la enfermería moderna, Nightingale revolucionó el campo de la salud durante la Guerra de Crimea, al introducir prácticas sanitarias que salvaron miles de vidas, y sentó las bases de la enfermería profesional tal como la conocemos hoy.
Aunque el origen formal de la celebración data de mediados del siglo XX, fue en 1974 cuando el ICN oficializó la fecha en coincidencia con el aniversario de la pionera británica. Desde entonces, cada año se elabora un kit internacional con material educativo y de concientización para reforzar la visibilidad y el valor del trabajo enfermero en todo el mundo.
¿Y en Argentina?
En nuestro país, la enfermería también tiene su día propio: el 21 de noviembre, en conmemoración de la fundación en 1935 de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que eligió como patrona a la Virgen de los Remedios. En esa fecha se celebra el Día de la Enfermera y el Enfermero Argentino, declarado oficialmente por el Ministerio de Salud de la Nación.
En ambas fechas, ya sea en mayo a nivel internacional o en noviembre en Argentina, se busca poner en valor la tarea cotidiana de quienes, con vocación, formación y compromiso, sostienen gran parte del funcionamiento del sistema de salud.