Día Mundial del Perro: por qué se celebra hoy, 21 de julio
Más allá de las caricias y el juego, esta fecha busca visibilizar el abandono y promover una tenencia responsable. La historia detrás del “mejor amigo del hombre” en su día.

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una jornada dedicada a homenajear al animal que se ha ganado, con lealtad y cariño, el título de “mejor amigo del hombre”. Más que una celebración, la efeméride tiene un propósito de fondo: concientizar sobre el abandono y el maltrato que sufren millones de perros en todo el mundo, y promover su bienestar integral.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa fecha fue impulsada en 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una situación crítica: el 70 % de los perros del planeta no tiene un hogar. A partir de esa cifra alarmante, se promovió este día con el objetivo de visibilizar el problema y fomentar la adopción responsable.
Hoy, el Día Mundial del Perro también celebra su rol en la sociedad: como compañeros de vida, pero también como guías, rescatistas, agentes policiales, terapeutas e incluso figuras populares en redes sociales. Más que mascotas, son parte de nuestras familias.
Una fecha con distintos rostros en el mundo
Aunque el 21 de julio fue universalizado como Día Internacional del Perro, cada país tiene sus propias fechas conmemorativas:
- En Argentina, el 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro en homenaje a Chonino, un ovejero alemán de la Policía Federal que dio su vida en 1983 para proteger a su compañero humano.
- En Estados Unidos, se conmemora el 26 de agosto.
- En Japón, el homenaje se realiza cada 1 de noviembre.
- Y cada 27 de julio es reconocido como el Día del Perro Callejero, una jornada específica para alertar sobre el abandono.
Otros días para celebrar a nuestros compañeros de cuatro patas
El calendario canino también suma otras fechas clave:
- 28 de mayo: Día del Perro Sin Raza.
- 22 de junio: Día de llevar al perro a la oficina.
- Último domingo de julio: Día Internacional del Perro Callejero.
- 23 de septiembre: Día del Perro Adoptado.
- 6 de diciembre: Día del Perro de Trabajo.
Más que un día: una invitación a reflexionar
Actualmente se estima que hay más de 300 millones de perros en el mundo, con una diversidad de razas, tamaños y funciones. Pero detrás de esa cifra también hay una realidad dura; millones sufren abandono, negligencia y maltrato.
Por eso, el Día Mundial del Perro no solo busca celebrar su lealtad y amor incondicional, sino también reforzar el mensaje de la tenencia responsable. Adoptar, cuidar, vacunar, alimentar y brindar afecto son actos concretos que dan sentido a este día.