Enrique Ernesto Febbraro, el inventor del Día del Amigo: conocé la historia
Cada 20 de julio, Argentina celebra el Día del Amigo, una fecha que nació gracias a la visión de Enrique Ernesto Febbraro, quien vio en la llegada del hombre a la Luna un símbolo de unión para la humanidad.

En Argentina, el 20 de julio no es una jornada más, es el Día del Amigo, una de las celebraciones más queridas y populares del calendario nacional. Pero pocos conocen que esta fecha, que trasciende generaciones y se replica en otros países, nació por iniciativa de un argentino: Enrique Ernesto Febbraro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFilósofo, psicólogo, odontólogo, músico y locutor, Febbraro era un hombre de múltiples talentos, pero sobre todo, de profundas convicciones humanistas. En 1969, desde su consultorio en Lomas de Zamora, fue testigo del histórico momento en que Neil Armstrong pisó la superficie lunar a bordo del Apolo 11. Ese evento, que cautivó al mundo entero, le inspiró una idea: celebrar la amistad como una forma de conexión global.
Para Febbraro, la llegada del hombre a la Luna no solo fue un hito científico, sino una señal de lo que la humanidad podía lograr unida. Con ese mensaje en mente, se propuso instaurar el 20 de julio como el Día del Amigo.
Una idea que cruzó fronteras
Febbraro envió más de mil cartas a personas e instituciones en todo el mundo explicando su propuesta. La respuesta fue contundente. Más de 800 adhesiones desde distintos países lo alentaron a seguir adelante. En 1972, cedió los derechos de la iniciativa al Rotary Club de Lomas de Zamora para facilitar su difusión.
Finalmente, en 1979, la Ciudad de Buenos Aires oficializó la fecha a través de un decreto. Desde entonces, la consigna “Un pueblo de amigos es una Nación imbatible” acompaña cada celebración.
Una fecha que cruzó fronteras
Además de en Argentina, el Día del Amigo también se celebra el 20 de julio en países como Uruguay, Brasil, Chile y España. No obstante, en 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, buscando una conmemoración más global y menos centrada en una fecha histórica particular.
Legado de un hombre común con una idea extraordinaria
Enrique Ernesto Febbraro falleció en noviembre de 2008 a los 84 años, pero su legado permanece vivo cada vez que una amistad se celebra con un llamado, un abrazo o un simple mensaje.