Estacionamiento sobre mano izquierda

El estacionamiento en las cuadras céntricas de nuestra ciudad suele generar malestar y fastidio en los conductores debido a los reiterados casos de personas que aparcan su vehículo sobre mano izquierda en cuadras en las que no está permitido hacerlo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien con el Sistema Único de Movilidad Ordenada (SUMO), mediante el cual con una sola tarjeta de proximidad se puede acceder al estacionamiento medido, se organizó y se reguló de cierta forma la parada de autos, lo cierto es que aún persisten algunos inconvenientes.
Es común observar todas las mañanas de lunes a viernes, e incluso fines de semana también, camiones, camionetas, combis, y autos parados sobre el cordón izquierdo. La gran mayoría son proveedores que no consiguieron lugar sobre mano derecha; otros simplemente aprovechan la situación para sacar ventaja.
El interrogante que surge es si está permitido, o no, estacionar allí. Para despejar las dudas, Walter Villarruel, director de Control Urbano Vehicular, explicó la normativa vigente.
Hasta las 10 de la mañana los proveedores pueden hacerlo
Remarcó que el estacionamiento sobre el lado izquierdo de la calzada está permitido para la carga y descarga de materiales y productos hasta las 10 de la mañana.
“Por la gran cantidad de comercios y de vehículos que se advierten, dejamos que lo hagan. Porque si bien tenemos espacios específicos para eso, no alcanzan por el volumen de la actividad”, señaló Villarruel.
Por lo tanto, hasta la 10 de la mañana solo están habilitados los proveedores o los particulares que deban realizar alguna carga y descarga. A partir de ese horario, los agentes de tránsito comienzan a cumplimentar la normativa correspondiente.
“Siempre hay algún vivo que se aprovecha”, exclamó el director de Control Urbano Vehicular aunque aseguró que desde temprano hay inspectores recorriendo y verificando quién carga y quién no lo hace.
“Pero la idea es facilitar que todos los proveedores de los comercios, que son muchísimos, lo hagan en un horario determinado, que es entre las 20 y las 10 de la mañana y de 13 a 16, para tener una movilidad más organizada. Quienes estacionen fuera de esa franja horaria recibirán la infracción correspondiente”, afirmó.
El uso de las balizas para estacionar
Con gran frecuencia se observa que los conductores de diferentes vehículos encienden las balizas mientras circulan por la cinta asfáltica en busca de un espacio para poder estacionar.
Sin embargo, y en contraposición con lo que muchos creen, según indicó Walter Villarruel, no es correcto el uso de las luces intermitentes de emergencia en ese momento debido a que “estrictamente indican que un auto está detenido”.
De hecho, la Ley de Tránsito señala: “Luces intermitentes de emergencias: deben usarse para indicar la detención en estaciones de peaje, zonas peligrosas o en la ejecución de maniobras riesgosas”.
Asimismo, desde el Programa de Formación en Seguridad Vial que facilita el Municipio de Tandil advierten que al estacionar se debe señalar la maniobra con el debido tiempo, utilizando luz de giro, señal manual o ambas. Además, también remarcan que no se debe hacer en doble fila y que hay que iniciar la maniobra siempre sobre el carril próximo al lugar a aparcar, entre otras recomendaciones.
“Cuando uno va a estacionar debe poner la luz de giro y una vez que se detiene, recién ahí poner las balizas. Pero no para estacionar; no ir buscando un lugar con las luces intermitentes prendidas”, remarcó Villarruel.
“Y si tenés que estar detenido porque va a haber un auto que va a salir, tenés que poner las balizas. Así, el que viene atrás va a saber que vos estás parado por un instante para hacer una maniobra”, finalizó el director de Control Urbano Vehicular.