Luna de las Flores: a qué hora y dónde observar la Luna llena de este lunes
Este lunes, el cielo regala un espectáculo astronómico único: la Luna llena de mayo, también conocida como la "Luna de las Flores". Coincide con una microluna y con la intensa energía del signo de Escorpio.

Este lunes 12 de mayo, los cielos argentinos se vestirán de magia con la llegada de la Luna llena de mayo, una de las más simbólicas del calendario astronómico. Bautizada por diversas culturas como la Luna de las Flores, esta lunación marca un momento propicio para la renovación, la introspección y la manifestación de deseos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿A qué hora se podrá ver en Argentina?
La Luna comenzará a asomar alrededor de las 17:40 del lunes, y su recorrido por el cielo se extenderá hasta las 8:30 del martes, ofreciendo varias horas para observarla en plenitud. El mejor momento para contemplarla será durante el crepúsculo, cuando su tono anaranjado contraste con el cielo aún claro del atardecer.
Dónde y cómo verla mejor
Para disfrutar al máximo del espectáculo, se recomienda buscar un lugar abierto o elevado con vista despejada hacia el este, lejos de la contaminación lumínica. Un campo, una terraza alta o la costa pueden ser escenarios ideales.
¿Por qué es especial esta luna llena?
Este año, la Luna de mayo coincide con una microluna, es decir, estará en el punto más alejado de la Tierra dentro de su órbita (apogeo), por lo que se verá un poco más pequeña y tenue que otras lunas llenas del año.
Además, esta lunación ocurre bajo la influencia del signo de Escorpio, lo que añade una dimensión emocional e introspectiva. Escorpio intensifica los procesos de transformación personal, invitando a cerrar ciclos, soltar lo que pesa y conectar con una versión más auténtica de uno mismo.
Próximas lunas llenas en 2025
- 11 de junio: Luna de Fresa (Sagitario)
- 10 de julio: Luna de Ciervo (Capricornio)
- 9 de agosto: Luna de Esturión (Acuario)
- 7 de septiembre: Luna del Maíz (Piscis)
- 7 de octubre: Luna del Cazador (Aries)
- 5 de noviembre: Luna del Castor (Tauro)
- 5 de diciembre: Luna Fría (Géminis)