Qué es la ESI, qué se enseña y qué evidencias hay a favor de su implementación en las escuelas
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/11/esi.jpg)
Una de las narrativas desinformantes más comunes sobre la agenda de género tiene que ver con la Educación Sexual Integral (ESI). En los últimos meses circularon por redes sociales, WhatsApp y Telegram desinformaciones sobre el tema, que intentan instalar mitos sobre los contenidos de la ESI y generar confusión y prejuicios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué es?
La Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niños y adolescentes de todas las escuelas del país, en sus 3 niveles: inicial, primaria, secundaria, sean privadas o estatales, confesionales o laicas. Este derecho, que obliga al Estado nacional y a los estados provinciales a garantizar su acceso, se encuentra establecido en la Ley 26.150 que, a partir de su sanción en 2006, crea el Programa de Educación Sexual Integral que depende del Ministerio de Educación de la Nación.