Qué rol cumplirán los facilitadores sanitarios en las elecciones

La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo que depende del Ministerio del Interior difundió las funciones asignadas a los más de 17 mil facilitadores sanitarios que actuarán, por primera vez en la historia, durante las jornadas electorales del 12 de septiembre (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el 14 de noviembre (elecciones generales), en el marco de las acciones conjuntas y consensuadas entre esa cartera y la Cámara Nacional Electoral para establecer un protocolo sanitario durante el proceso electoral en pandemia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La situación sanitaria obligó a buscar la forma de garantizar las condiciones más seguras para realizar estas elecciones. Uno de los consensos logrados fue la implementación de la figura de facilitador sanitario que será un integrante del Comando General Electoral, y por lo tanto será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales", explicó Diana Quiodo, directora Nacional Electoral.
Esta decisión, indicó Quiodo, tiene que ver con que "el Comando ya cuenta con la gimnasia necesaria para un despliegue territorial que realiza cada dos años, en los comicios, desde hace años. Así, el personal que esté abocado a esta tarea, que usualmente desempeña funciones de custodia dentro de los establecimientos y constituye una figura neutral dentro del proceso electoral, contará con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento”.