Qué se vota el 26 de octubre y qué eligen los bonaerenses
En esta ocasión se definirán la renovación de 127 diputados y 24 senadores en el Congreso.

Como ocurre cada dos años, los ciudadanos irán a las urnas para elegir representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Las elecciones serán el domingo 26 de octubre, con la novedad de la Boleta Única Papel (BUP), y en el caso de los bonaerenses deberán optar por la categoría diputados nacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta elección se seleccionarán 127 diputados y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. Cabe resaltar que ya está disponible el padrón definitivo, para consultar en dónde vota cada ciudadano.
El esquema electoral se basa en la asignación de bancas según el caudal poblacional de cada territorio. De esta forma, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires afrontará la renovación 35 diputados que llegaron al Congreso en la elección de 2021.
En ese momento, los resultados distribuyeron los escaños entre varias fuerzas: el Frente de Todos (hoy va con el sello Fuerza Patria) obtuvo 15 bancas, Juntos por el Cambio también logró 15 (distribuidos en sub-alianzas como PRO, Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre), La Libertad Avanza (entonces Avanza Libertad) tan solo 2, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) un total de 3.
Quiénes se van y quiénes renuevan
Entre los nombres destacados que dejan sus bancas en el peronismo están Daniel Gollán, exministro de Salud durante la pandemia, Daniel Arroyo, Leopoldo Moreau y el ex intendente Julio Pereyra. Otros como el titular de La Bancaria Sergio Palazzo o Agustina Propato buscarán renovar su escaño.
En el oficialismo nacional, quien encabeza la lista es alguien que buscará renovar, José Luis Espert, pero también están en esa posición Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, ambos del PRO. Quienes en cambio no estarán en el Congreso desde diciembre son, por ejemplo, Carolina Píparo y Gerardo Milman.
En lo que refiere al frente Provincias Unidas, el primer lugar lo encabeza el exministro del Interior y excandidato presidencial Florencio Randazzo, quien busca renovar su banca. Y le siguen dos que también hoy son parte de la Cámara baja pero que ingresaron por Juntos por el Cambio hace cuatro años: Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
Con respecto al Frente de Izquierda, será encabezada nuevamente por el dirigente Nicolás del Caño, que también consiguió su lugar en 2021. Este frente está compuesto por el Partido de los Trabajadores Socialista, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. Juan Carlos Giordano también buscará renovar su banca.
A votar con la Boleta Única Papel
Cabe recordar que a diferencia de septiembre, que los bonaerenses se encontraron en la urna con la papeleta tradicional, en estas elecciones nacionales se utilizará, por primera vez, la Boleta Única de Papel. Cada votante recibirá una única hoja donde estarán listadas todas las opciones electorales de su distrito. Deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente a su elección y luego depositar la boleta en la urna.
La nueva composición del Congreso tendrá un fuerte impacto en la gobernabilidad y en los proyectos que se debatan en los próximos años. Por eso, estas elecciones son clave para todas las fuerzas políticas, incluso sin una contienda presidencial en juego.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil