Quién fue San Simón Stock y por qué se celebra hoy, 16 de mayo
Cada 16 de mayo se celebra la vida de este influyente religioso carmelita, célebre por su conexión con la Virgen María y por haber recibido el escapulario como símbolo de protección y fe.

El 16 de mayo se recuerda a San Simón Stock, uno de los personajes más emblemáticos de la Orden del Carmen y figura clave en la expansión del carmelitismo en Europa. Aunque nunca fue formalmente canonizado, su devoción fue reconocida oficialmente por el Vaticano en 1564, y su legado continúa vivo entre los fieles.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNacido en 1165 en el condado de Kent, Inglaterra, San Simón Stock recibió su peculiar apellido porque, según la tradición, vivía de joven dentro del hueco de un árbol (“stock” en inglés antiguo) como ermitaño. Desde muy temprana edad demostró una vocación contemplativa y mariana, que más tarde definiría su vida y espiritualidad.
Cuando los primeros carmelitas migraron desde Tierra Santa hacia Europa, Simón ingresó en la Orden y rápidamente destacó por su vida de oración, sabiduría y compromiso con la Virgen María. Su liderazgo lo llevó a ser elegido superior general de la comunidad durante un capítulo en Aylesford, y desde allí impulsó la fundación de conventos en ciudades clave como Oxford, Cambridge, Bolonia y París.
Puede interesarte
Una aparición que marcó la historia del Carmelo
El momento más recordado en la vida de San Simón Stock ocurrió el 16 de julio de 1251, cuando, según la tradición, la Virgen María se le apareció y le entregó el escapulario del Carmen, con la promesa de salvación para quienes lo usen con devoción. El escapulario se convirtió desde entonces en símbolo de compromiso cristiano y uno de los signos más difundidos entre los católicos practicantes.
Lejos de ser un objeto mágico, el escapulario representa una forma de vida basada en la imitación de las virtudes marianas, la oración constante y el servicio a los demás. San Simón compuso himnos dedicados a la Virgen, entre ellos el célebre “Flor del Carmelo”, que aún se canta en liturgias carmelitas.
Su legado hoy
San Simón Stock falleció en Burdeos (Francia) en 1265, mientras realizaba una visita pastoral. Aunque fue sepultado allí, en 1951 sus restos fueron trasladados a Aylesford, el lugar donde había sido elegido general de la Orden. Allí se conserva su memoria como “el amado de María”.
Su ejemplo de entrega y profunda vida espiritual sigue siendo inspiración para los fieles y para toda la familia carmelita.
Santos del día – 16 de mayo
Además de San Simón Stock, hoy la Iglesia Católica celebra a otros santos y beatos que dedicaron su vida a la fe:
- San Adán de Fermo
- San Brendán
- San Andrés Bobola
- San Abieso
- San Posidio de Calama
- San Fídolo
- San Carentoco
- San Germerio de Tolosa
- San Honorato de Amiens
- San Peregrino de Auxerre
- San Ubaldo de Gubbio
- Beato Vidal Vladimir Bajrak