Tercera dosis: qué vacuna contra el coronavirus se aplica en cada caso
._j_p_g.jpg)
Comenzó en la Argentina la aplicación de terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus a las personas inmunocomprometidas (es decir, con el sistema inmunitario debilitado) mayores de 3 años, independientemente de la vacuna que recibieron, y los mayores de 50 años que hayan recibido un esquema inicial (2 dosis) de la vacuna Sinopharm.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué vacuna se está administrando como tercera dosis en cada caso? El Ministerio de Salud de la Nación dispuso para las personas inmunocomprometidas de 3 a 17 años utilizar las vacunas que estén autorizadas para cada grupo etario: Sinopharm de 3 a 11 años y Pfizer o Moderna de 12 a 17 años.
En el caso de las personas con inmunocompromiso de 18 años y más que hayan recibido un esquema primario homólogo (misma vacuna en la primera y segunda dosis) u heterólogo (segunda dosis diferente a la primera) se aplica una tercera dosis de la vacuna Sputnik V componente 1 o AstraZeneca si tienen entre 18 y 39 años y AstraZeneca si tienen 40 años o más.