A un mes de su lanzamiento, se trazó un positivo balance de la nueva Policía Local

El secretario de Protección Ciudadana Atilio Della Maggiora evaluó positivamente el funcionamiento de la Policía de Prevención Local en Tandil, desde su puesta en marcha el 21 de septiembre pasado. El funcionario destacó los efectivos resultados obtenidos en las distintas intervenciones, como así también la labor preventiva que llevan adelante en los barrios.
En diálogo con “Tandil Despierta” (programa de Eco TV y Tandil FM 104.1 de El Eco Multimedios), informó que “en líneas generales estamos evaluando que tenemos un trabajo muy positivo de la Policía de Prevención Local, que es una nueva Superintendencia de la Provincia”.
En detalle, afirmó que observan resultados favorables desde dos puntos de vista. En principio, mencionó la relación entre los efectivos de la fuerza y los vecinos en los barrios y los comercios, que caracteriza a lo que es esa fuerza como una policía de proximidad. “Esto es un punto central para que se logren buenos resultados y esto perdure en el tiempo”, rescató.
Y, en un segundo lugar, remarcó que “también los resultados son positivos en relación a los procedimientos en sí mismos, con el accionar policial de carácter preventivo, tanto a nivel de delito como de contravenciones, o de algunos otros hechos menores que son de función policial”.
En ese sentido, destacó el caso de los procedimientos de delitos por drogas ilícitas, que generalmente se han dado en inmediaciones de establecimientos escolares con presencia de alumnos, o en espacios públicos y valoró que “eso está marcando una fuerte labor preventiva en ese sentido”.
En otro párrafo, mencionó además que han encontrado “un accionar positivo de la policía en los delitos in fraganti, en los casos de robos, hurtos, lo cual también marca una integración buena con el resto de la fuerza policial que está en la ciudad”.
Y ya de lleno en lo que respecta a contravenciones, Della Maggiora señaló que hay también “dos o tres líneas de trabajo que están siendo muy satisfactorias”. Una de ellas tiene que ver “con asistencia en los operativos de tránsito, particularmente en lo que son las picadas en zonas claves de la ciudad, como estaba siendo el problema allí en la diagonal Illia, en la zona del Lago, entre otros; y también en distintos tipos de contravenciones que tienen que ver con la ebriedad o el desorden o la incitación a la violencia en espacios públicos, que son casos en que la Policía de Prevención Local está poniendo especial énfasis”.
En consecuencia, evaluó que “en líneas generales estamos viendo un cumplimiento de la función muy satisfactorio”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Un accionar
coordinado”
En cuanto a la disponibilidad de los nuevos vehículos para esta fuerza, el secretario afirmó que ha permitido ampliar el área de protección porque “con los móviles se puede tener una cobertura mayor territorial de la ciudad”.
“No hay que olvidarse que esto se coordina también con la Policía de Seguridad de la ciudad, de modo que hay un accionar muy coordinado, hay reuniones continuas entre la Unidad de Policía de Prevención Local, y el jefe Departamental y Distrital, que hoy se llama Unidad de Coordinación, desde las modificaciones que introdujo el Ministerio de Seguridad la semana pasada”.
Las quejas
vecinales
Por otro lado, en torno a algunas quejas vecinales surgidas en relación a la falta de presencia de la nueva fuerza en ciertos barrios, Della Maggiora aclaró que “puede ser que en determinados momentos no se los vea porque tienen tarea de patrullaje permanente, con lo cual no están en lugares fijos sino que están patrullando, puede ser que en algunos momentos del día, en determinado lugar, uno no los vea, pero en las inmediaciones están y también están coordinados con Policía de Seguridad”.
Más policías
en noviembre
En relación a la segunda tanda de cadetes de la Policía Local que se preparan para salir a la calle, el funcionario local estimó que se incorporarían los primeros días de noviembre.
Detalló en ese sentido que el lunes próximo van a tener una evaluación final y una vez aprobados todos los exámenes, estarán ya en condiciones de iniciar su labor. De esta manera, confirmó que “se estarán incorporando unos 40 efectivos más, con lo cual estamos llegando a 160 efectivos en total”.
Mayor
presencia
Por último, aseguró que los vecinos piden fundamentalmente “presencia” en todos los barrios y resaltó que es lo que se está haciendo, “un fuerte trabajo de presencia en todos los barrios de la ciudad”.
Estimó en consecuencia que “en la medida en que el trabajo que se está haciendo se mantenga en el tiempo, que esta policía se mantenga como policía de proximidad y de calle, los niveles de seguridad tendrían que ir mejorando paulatinamente”. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios