ABERTURAS Y ALGO MÁS
Cuando emprendemos la construcción de nuestra casa u oficina, la elección de las puertas y ventanas no es un tema menor. Las aberturas forman la estructura básica de la obra y también pueden convertirse en elementos protagonistas a la hora de pensar en la decoración de los ambientes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna ventana debe protegernos, más precisamente, aislarnos del afuera. Debe actuar como una pared, pero también permitirnos ver hacia el exterior y aprovechar la luz natural el mayor tiempo posible.
Si vamos a construir la casa que posteriormente habitaremos debemos prestar atención a la correcta distribución de las aberturas para que, entre otras cosas, nos brinden la ventilación necesaria para renovar con aire fresco nuestros ambientes.
Las puertas también deben ser tenidas en cuenta a la hora de montar nuestro hogar. Y no solo hablamos de la puerta que conforma la entrada principal o el portón que protege nuestro garaje, sino también de las puertas de interior.
La puerta de entrada a nuestra casa juega un papel preponderante en la fachada de la misma. Sin embargo, frecuentemente vemos que ésta no es más que una puerta básica con la función de permitirnos entrar y salir de nuestro hogar. Esta tendencia se está revirtiendo paulatinamente dando lugar al factor de decorativo que esta abertura le da a nuestra vivienda, y eligiendo para ello puertas de gran personalidad con herrajes grandes, picaportes que no pasan desapercibidos, hojas de madera de grandes dimensiones acompañadas de vidrio, que terminan de redondear el aspecto que se le quiere dar al hall de entrada.
Nombrando los materiales de las aberturas, y enfocándonos en las ventanas, hoy es vanguardia el PVC. Este material tiene un beneficio que lo diferencia del resto: actúa como barrera térmica y, combinado con el doble vidriado hermético (DVH), evita que la temperatura del exterior penetre en el interior de nuestra vivienda, provocando un aislamiento y redundando en un ahorro a la hora de climatizar un ambiente. A esto podríamos agregarle la utilización de un vidrio determinado para lograr así que los ruidos de la calle nos molesten los menos posible. Con este “combo” tendríamos lo último del mercado en lo que se refiere a ventanas.
El PVC viene en diversos colores, incluso en símil madera, y sus acabados también son de gran variedad. A nivel estético sortea sin dificultad los estándares necesarios para que cualquier estilo de casa acepte estas aberturas. El mantenimiento es mínimo, más aún si lo comparamos con las aberturas en madera.
Además de PVC, la lista de posibles materiales que se utilizan para realizar aberturas es extensa: aluminio -en sus diversas calidades-, madera, e incluso el hierro cuando pensamos en portones o en las rejas. Estas últimas, si bien cumplen una función vital de seguridad, son un elemento a tener en cuenta en la decoración. Junto con la puerta de entrada, las rejas conforman lo primero que se ve de nuestra vivienda, por lo tanto, debemos elegir propuestas modernas, creativas y mantenerlas en muy buen estado, tanto si forman parte de un cerco como de una ventana o un portón.
Con respecto a las aberturas interiores, podemos contar con la puerta de hoja simple color madera que sólo cumple con la función de separar un ambiente de otro, o aquellas que están orientadas mas a la decoración que a la funcionalidad, tales como las puertas altas hasta al techo, con vidrios, con un diseño tallado en su madera, con las cuales se logra trasmitir luz de un ambiente a otro, generando un clima acogedor en cuanto a la decoración.
Las puertas corredizas son una buena alternativa al momento ganar espacio. Esta opción ahora también incluye propuestas decorativas de las más diversas: pueden contener vidrios de diferentes colores, tapizarse en cuero, realizarles una pintura decorativa, etc. Éstas pueden esconderse dentro de la pared o plegarse a los costados, y así tener una solución práctica a la hora de optimizar espacio.
Mencionando lo último en el mercado en cuanto a practicidad podemos describir las aberturas oscilo-batiente. Estas poseen herrajes que permiten elmovimiento basculante sobre un eje inferior o el batiente sobre el lateral. Con estas aberturas se permite la ventilación sin necesidad de tener la puerta o ventana abierta, e incluso hace mucho más fácil la limpieza de la misma.
Las aberturas no solo están para independizar o unir espacios sino también para dar luz a nuestra cocina, habitación, sala de estar, biblioteca, y cuanto más luz ingrese desde el exterior más natural será el ambiente que logremos. En este sentido, la opción por excelencia son los amplios ventanales. Pero proponemos tener en cuenta una alternativa que no está siendo muy utilizada actualmente: las aberturas en el techo o claraboyas. Esta forma de abertura es muy práctica a la hora de lograr luminosidad en casos que no tengamos lugar para realizar ventanas o por simple opción decorativa. Además se pueden incluir vitrales para darle un toque sofisticado a este antiguo diseño. Así tendremos mas horas de luz natural reduciendo el consumo de energía eléctrica.
Esto ha sido una breve descripción de un tema importante dentro de tanto que tiene la construcción y decoración de hogares y oficinas. Si usted está involucrado en el tema, solo resta investigar un poco más y decidir por la opción que combine estética y funcionalidad. Hoy es posible.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios