Acordaron desarrollar un plan piloto de instalación de luminarias de led en Tandil
El acuerdo fue rubricado por el intendente Miguel Lunghi, el presidente de la Usina, Oscar Maggiori, el secretario de Usina Sebastián Alewaerts, el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, y el presidente del Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (Freba), Fernando Pini.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera Tandil, junto a los municipios de Punta Indio, San Miguel, Suipacha, Gral. Madariaga, Colón y Roque Pérez, serán los lugares de estudio para que se pueda medir la reducción del consumo y el menor costo de mantenimiento.
En el caso de esta ciudad, incluida a partir de un proyecto que presentó la Usina en 2013, recibirá 30 lámparas led por un valor aproximado de 200 mil pesos, adquiridas por el Fondo Fiduciario para la inversión en Transformación en la Provincia de Buenos Aires (Fitba), que serán instaladas en las columnas de alumbrado público en la zona del lago del Fuerte.
Durante un año se realizarán las mediciones de consumos a los efectos de determinar con certeza cuál es el rendimiento y el uso eficiente de tales lámparas que formarán parte del alumbrado público de la ciudad.
Luego de la firma del convenio el intendente Miguel Lunghi destacó: “Hoy estamos dando un paso muy importante en la aplicación de esta nueva tecnología al alumbrado público. Más allá del dinero que recibimos en las 30 luminarias, será muy importante la información que se pueda reunir durante este año que dura la prueba en Tandil y las otras ciudades”.
“Con esos datos podremos comenzar a planificar un programa para poder avanzar de manera gradual en el recambio de las luminarias de vapor de sodio por las led. Esto como les decía, si bien son mucho más costosas, tienen muchas ventajas como: menor coste de mantenimiento, más vida útil y menor consumo”, aseguró.
Finalmente el jefe comunal resaltó que “el proyecto presentado el año pasado, fue seleccionado entre una importante cantidad, lo que marca el muy buen trabajo que se viene realizado desde la Usina, un sector donde se pone de manifiesto la articulación pública privada, que como mucha veces hemos dicho es la forma de trabajar para concretar una ciudad cada vez mejor”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios