Agenda de espectáculos

Muestra Triplos VI
Hoy a las 18 en el hall de la Facultad de Arte, 9 de julio 430, se inaugura la muestra “Triplos VI” con la participación de los artistas marplatenses Gastón Delego y Mariana Braile en fotografía; Melisa Montero y Benjamín Malvicino, en pintura y el tandilense Fernando Sánchez, escultura en madera. La jornada contará con el aporte musical del Conservatorio de Música Isaías Orbe. La muestra se podrá disfrutar hasta el 23 de junio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTandil Canticum
Hoy, a las 20 hs, en el Templo Danés ubicado en Maipú 500 se realizará un recital en recuerdo a Susana Platero a nueve años de su partida. La presentación estará a cargo de sus ex alumnos y al piano Elvira Repetto, con obras de lied alemán, arias italianas, impresionismo francés, argentinas, negro spiritual.
El Rito Prohibido Teatro
Hoy, 20.30, el Rito Prohibido Teatro presentan “Variación de locas dramáticas por Gardel” en La Fábrica, ubicado en Pinto 367. Se trata de una adaptación de Locas por Gardel de Vicente Zito Lema sobre el arte, la locura y la salud mental dentro de un hospicio con música de Gardel. Los protagonistas de la obra Perla Logarzo y Adolfo Nicolás Somavilla se presentarán todos los viernes de junio.
“Sin Retorno”
Mañana a las 20 en el Museo de Bellas Artes, Chacabuco 357, se inaugura el Salón Nacional de Fotografía y Video Arte “Sin Retorno”. En el marco de las II Jornadas de Formación en Seguridad Vial, se exhibirán las obras seleccionadas por el jurado especializado en la temática el cual dictaminó como ganadora en el lenguaje de fotografía la obra de Nicolás Loustau “Rodar”, otorgando menciones a las obras de Esteban Ferreyro y Marcelo Montiel.
Asimismo, junto a las fotografías se proyectarán los videos arte que obtuvieron premio, Mercedes Segade con “Sin Retorno” y Magali Mariano-Carolina Cesario (obra conjunta) con “Instrucciones para morir en el viaje”. La apertura de dicho Salón tiene como fin propiciar la adquisición de valores, hábitos y actitudes que permitan dar una respuesta segura a las distintas situaciones que se generan en el uso de la vía pública.
“Topografía del caos”
Guillermo Vezzosi continúa con su muestra “Topografía del caos” en el Museo de Bellas Artes. El artista juega con líneas tridimensionales formando figuras en el espacio del auditorio. La línea que comenzó en el plano bidimensional siendo tan sólo la unión de dos puntos, ahora se transforma generando sensaciones únicas.
“Sombras de la memoria”
Susana Rodríguez presentó en el Museo de Bellas Artes “Sombras de la memoria”, a través de la cual plantea como esencial la idea del tiempo y de la mutación. La memoria representa los recuerdos, el repensar el pasado, la identidad, y es la manera de partir hacia el futuro coexistiendo en el presente, como una línea de la vida.
“Imbricaciones”
Eduardo del Pino y Cecilia Pagliaro exponen “Imbricaciones” en el Mumbat, donde encontraremos materiales como el hilo, la piedra, la tela que se reunieron para formar una muestra exaltante que se inspira en las expresiones escultóricas.
“Detrás del pastizal”
Manuel Díaz Vigo presenta “Detrás del pastizal” en Abra Galería, Pinto 208. La misma reúne ilustraciones realizadas entre el 2014 y 2015. El artista aborda la naturaleza desde su costado más vital; la vegetación que se niega a desaparecer y se apropia de todo a su paso. Un yuyo que nace en la grieta de una pared, una planta que crece en el borde de un techo, un musgo que brota de una cañería rota; esos detalles son los que más lo inspiran al artista. Esta naturaleza inquietante, de líneas claras y colores vibrantes, es la protagonista de sus obras, y de su primera exposición individual.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios