Alak dijo que “no es una solución” modificar el Consejo, pero impulsará mayor transparencia
“La actual ley, que fue votada por el Congreso, tiene menos de dos años: no me parece que sea una solución modificarla”, dijo en declaraciones a FM Identidad.
En ese sentido, apuntó que “la construcción de una democracia sólida y de un estado de derecho sólido requiere estabilidad en las normas jurídicas”. “No podemos estar cambiando las normas jurídicas de institucionales fundamentales como el Consejo de la Magistratura”, explicó.
Respecto a los reclamos de la oposición, explicó que le parece “importante” encontrar un funcionamiento interno que garantice mayor celeridad, “como exigen algunos sectores de la comunidad jurídica”. “También hay que garantizar mayor transparencia en todos los procesos de selección y remoción de jueces, y en la administración de fondos, que son las tareas principales del Consejo”, manifestó Alak.
Por eso, insistió con la televización de las sesiones públicas o plenarias del organismo. “Es una manera en la que el ciudadano puede ejercer un control directo sobre los valores que se tienen en cuenta para la selección y remoción de jueces”, indicó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios