Alrededor de 1.500 motociclistas le dan color al décimo encuentro organizado por Moto Sierras
Una vez más, la ciudad se llenó de motos, con su color y sonido. Es el tiempo del Décimo Encuentro de Motos organizado por Moto Sierras Tandil. Ayer, a las 17.30 comenzó la caravana de motos que partió desde la Quinta Belén, pasando por el Lago, luego por el Calvario y finalizó en la Municipalidad, lugar donde se realizó el acto de apertura formal del evento que comenzó el viernes y concluye hoy. En el acto estuvieron presentes el intendente Miguel Angel Lunghi; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Nicolini; concejales; el jefe de Gabinete, Juan Pablo Frolik y el secretario de Obras Públicas, Mario Civalleri.
La apertura del acto estuvo a cargo de la banda del Comando de la Primera Brigada Blindada.
Con el ruido apagado, habló Hernán Istillarte, presidente de la organización Moto Sierras: ?Esto se hace con los moteros pero el Municipio nos da un aporte muy importante. Hay que estar adentro y saber las imposibilidades económicas que tenemos, y más allá del dinero la logística es importante. Que levanten el teléfono y te atiendan para nosotros tiene un valor que no tiene precio?, destacó Istillarte.
Luego, el intendente Lunghi les entregó una placa por los 10 años de la agrupación. ?Nuestra ayuda la tienen, porque la agrupación no hace solamente este evento, sino que trabaja todo el año, acompaña al Municipio en muchas cosas y trabaja socialmente. A nosotros nos han dado mobiliario para el Hospital Ramón Santamarina, para el Hospital de Niños y este año regalaron un sillón odontológico. Son muy buena gente y van a seguir teniendo siempre el acompañamiento del Municipio de Tandil?, aseguró el Intendente. ?Esperemos conseguir algún día un predio para que tengan su lugar?, agregó.
Posteriormente se hizo entrega de menciones a moteros que, de una forma u otra, se han destacado. Además, la organización de Moto Sierras le entregó un casco como reconocimiento al Intendente.
Luego, se reconoció a una persona muy querida por todos los moteros, la ?Abuela Nelly?. Nélida Iglesias, tiene 82 años y viaja en moto por distintos lugares del país, además de Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
?Tandil es la única ciudad en la que nos reciben todas las autoridades, lo cual es muy gratificante?, destacó la mujer, quien agradeció por todos los paseos que se les brindaron en la jornada. ?En el año 1985 falleció mi esposo y tuve un vacío muy grande, una pérdida no solamente afectiva, sino de compañía. Entonces yo tenía una moto chica, una zanellita y cuando iba a los talleres mecánicos empezaba a ver los carteles de los encuentros, así que me empecé a conectar con la gente, me gustó el ambiente, me gustó cómo me cuidaban, cómo me atendían, e ir a lugares que si no fuera por la moto nunca hubiera ido?, explicó Nelly en diálogo con El Eco de Tandil.
?Encontré mucho cariño, mucha amistad, eso hace que yo a veces salga con frío, con lluvia o viento. Todas esas cosas las soporto porque cuando llego a un lugar encuentro a la gente que me aprecia, me saca fotos, me reconoce?, agregó.
Nelly ya tiene con esta moto 140 mil kilómetros recorridos, a los que se suman otros 150 mil que tenía con su moto anterior.
?Quiero destacar que el motociclismo es muy solidario. Yo soy muy partícipe de un pequeño engranaje de las caravanas solidarias. Esa parte humana la gente la desconoce, piensa que somos agresivos y nada que ver con eso. Somos gente que hacemos del motociclismo un culto a la amistad?, aseguró. ?Voy a seguir con esto hasta que las velas no ardan?, concluyó.*
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios