Alrededor de 440 familias de Tandil fueron beneficiadas en el último sorteo de Procrear
Al igual que en el resto del país, el Procrear continúa avanzando en esta ciudad. En el último sorteo que se llevó a cabo el 16 de julio, unas 440 familias de Tandil resultaron beneficiadas y ya son alrededor de mil las que obtuvieron el crédito para las líneas de construcción con terreno propio, ampliación, terminación y refacción.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl jefe de la UDAI Tandil Rogelio Iparraguirre explicó que el último sorteo del 16 de julio fue “record a nivel nacional en comparación con todos los anteriores, desde julio del año pasado, ya que el Procrear cumplió su primer año de vida, cada sorteo supera el anterior”.
“Tandil por suerte no fue la excepción, fueron 440 aproximadamente las personas beneficiadas en este sorteo, lo cual indica que si tomamos la media nacional se han inscripto para el último sorteo alrededor de 800 personas. Es un número importantísimo, fue para construcción en terreno propio, ampliación, y terminación de viviendas, que son las líneas nuevas que se incorporaron a partir del sorteo anterior”, resaltó.
En ese sentido, agregó que “lo cual quiere decir que hay muy buena capacidad de respuesta, tanto de la gente como del fondo de garantías de Anses y del Banco Hipotecario”.
Asimismo, resaltó que ya están superando las mil viviendas en Tandil, sin contar la línea sin terreno propio. “Creo que lo podemos ver todos los vecinos cuando recorremos la ciudad, ya sea en barrios de clase media hasta los más postergados de Tandil. Vemos algunas viviendas que ya están prácticamente terminadas, otras avanzadas y otras arrancando de los cimientos”, señaló en diálogo con El Eco de Tandil.
“Un barrio maravilloso”
En cuanto a las 628 viviendas que se emplazarán en el predio de 17 hectáreas de Pujol y Quintana, detalló que entre agosto y septiembre se comenzará con el movimiento de suelo.
Al respecto, recordó que “es un campito que no tiene servicios, no está nivelado, no tiene apertura de calles, cloacas, luces. A fines de año se empezarán a abrir las calles de acuerdo a los planos del proyecto ganador y empezar a trabajar en la instalación de los servicios”.
Posteriormente, se comenzará la construcción del complejo habitacional, los tres distintos tipos de casas que existen. “Son unas viviendas que nos van a sorprender enormemente a todos los tandilenses, va a ser un barrio maravilloso. Es un desarrollo urbanístico, es un barrio que va a conectar dos sectores de Tandil que hoy no se ven integrados, porque están los Cuarteles y este campo que corta Tandil entre lo que es Villa Italia Norte de Maggiori, San Juan, Arco Iris, El Tropezón, La Movediza. Creo que en todo ese sector vamos a tener una ciudad nueva, va a ser un cambio impresionante para Tandil”, remarcó.
A su vez, precisó que “solamente el desarrollo urbanístico del Procrear de la línea sin terrenos implica 440 millones de pesos, es el equivalente a un presupuesto municipal anual. Recordemos que el presupuesto municipal de Tandil es muy alto felizmente, de 45 millones en 2003 y hoy es de 420 millones, 10 veces más”.
Además, subrayó que eso va a “implicar generación de fuentes de trabajo directas, indirectas, la construcción es uno de los sectores más dinámicos. Estamos felizmente en la Argentina saliendo de la meseta en la que nos encontramos el año pasado y primer trimestre de este año producto de las crisis internacional”.
Por último, respecto al Procrear afirmó que “éste es un desarrollo histórico en Tandil, yo creo que el más importante en los últimos 30 ó 40 años”.
La ampliación del Procrear
Por otra parte, adelantó que “a partir del próximo sorteo que no tiene fecha se van a ampliar los montos, todavía se está trabajando en los detalles de lo que tiene que ver con los montos”.
En ese sentido, argumentó que después de un año de funcionamiento “sumamente exitoso del programa y empezar a ver los números en los bancos respecto a prácticamente la inexistencia de mora en el cumplimiento -no del pago porque recordemos que el crédito se paga una vez que la vivienda está terminada-, pero sí el cumplimiento en lo que son los plazos de construcción, el banco ya ve que está tratando con clientes que tienen la capacidad de cumplir con lo que se comprometen”.
“Eso permite pensar en una ampliación de los montos y las posibilidades que en las distintas franjas de ingreso sea aún más flexible para que más familias puedan acceder a estas líneas.
El Procrear es algo que ha venido para quedarse, me parece que ha venido a revolucionar el acceso a la vivienda en la Argentina”, concluyó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios