Anses y el Banco Nación organizan jornadas de actualización provisional en la ciudad
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Los encuentros de capacitación se llevarán a cabo mañana a las 11, en el Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados, ubicado en calle Garibaldi 1089.
Los organizadores de estas jornadas anticiparon que se harán presentes en el lugar del curso autoridades de las instituciones que convocan: Anses y Banco de la Nación Argentina.
Anses dispuso recientemente cambios en las instancias de control de la operatoria de las entidades de crédito, estableciendo mayores exigencias formales y nuevas verificaciones e inspecciones en los diversos planos de intervención del sistema, tanto sobre las entidades adheridas como sobre cada uno de los créditos que en su marco se otorgan.
En el primer mes de vigencia del Decreto 246, Anses realizó inspecciones preventivas en las entidades que solicitaron descuentos a beneficiarios. Como resultado de estos procedimientos “se verificaron diversas situaciones como: carencia de la documentación respaldatoria de los créditos otorgados, documentación incompleta, solicitud de extensión del plazo para presentar la documentación, y registro de domicilios inexistentes”.
A los efectos de evitar abusos y asegurar que el monto originario de la operación sea el efectivamente entregado al beneficiario, se estableció como regla general que las operaciones crediticias se liquiden a través de la “cuenta sueldo de la seguridad social” del beneficiario. Con esto se procura que se entregue el monto del crédito mediante depósito o transferencia electrónica en cuenta bancaria.
En este nuevo marco se dispusieron sanciones a las entidades que infrinjan la normativa que reglamenta el funcionamiento del sistema de descuentos.
Al mismo tiempo se han endurecido las sanciones previstas, elevando el monto de las multas que puede llegar hasta 100 haberes mínimos por infracción cometida, lo que equivale a marzo de 2012 a la suma de 168.701 pesos.
Las sanciones pueden derivar también en la inhabilitación a las entidades para operar el sistema, provocando la revocación de los convenios que pudieren encontrarse vigentes en tal sentido.
Cuentas gratuitas para jubilados
En el marco de la Ley 26.704, se estableció la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social. Es la única que se puede utilizar para la acreditación de haberes o prestaciones de la Seguridad Social que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Estas cuentas pueden ser abiertas por los titulares y/o apoderados de jubilaciones y pensiones (incluyendo pensiones no contributivas), en base a la información que Anses suministra a las entidades y a requerimiento de los beneficiarios.
Las entidades no podrán cobrar cargos ni comisiones por la apertura de las cuentas, su mantenimiento, movimientos de fondos y consulta de saldos -aun los que se verifiquen por el uso de cajeros automáticos de distintas entidades y/o redes del país- hasta el monto de las acreditaciones derivadas de la prestación de la seguridad social y demás conceptos previstos, acumulando los importes no retirados sin límite de tiempo.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios