Ante la crisis, un corralón de materiales para la construcción optó por cerrar sus puertas
Son momentos difíciles por los que el país está transitando. Y, a pesar de que algunos sostengan que Tandil es una isla, los despidos, aumentos en los precios y cierres de empresas comienzan a salir a flote.
En esta oportunidad, le tocó al Corralón Alsina tomar la decisión de cerrar sus puertas frente a la crisis económica, que pega sobre los aspectos más generales pero repercute hasta en las pequeñas cosas.
El titular de la importante casa de venta de materiales para la construcción de Tandil, Gustavo Dacovich, habló con Multimedios El Eco sobre esta decisión que ya había tomado en el mes de noviembre ante la baja en las ventas acaecidas desde mayo.
?Lamentablemente son los peores tiempos, porque cuando uno pone un negocio tiene la mejor de las expectativas. Lo último que piensa es cerrarlo?, comenzó diciendo el titular de la firma y agregó que, pese a que siempre la idea es prosperar, ?a nosotros se nos ha complicado muchísimo?.
El proceso se inició en agosto, cuando desde el corralón decidieron hacer la temida reducción de personal y ahora, ?dejamos dos personas para hacer la entrega de los materiales que nos habían comprado los clientes, cumpliendo con los compromisos?.
Sin embargo, aún manejan dos posibilidades: ?Nosotros tenemos una empresa de transporte, así que la idea es o anexarlo a esta empresa de transporte, o bien buscar la forma para que sea un retiro lo menos traumático posible?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión
?Si uno va al corralón está lleno de mercadería, el problema es que no vendo?, sentenció Dacovich sobre el actual estado del comercio. Y esa baja en las ventas, financieramente, ?me causa un montón de perjuicios?, agregó.
En cuanto a la demanda, que ha venido en descenso desde mayo, indicó que ?de ese mes en adelante bajamos un 50 por ciento y nos mantuvimos así hasta agosto. En septiembre teníamos expectativas de que con la primavera aumentasen las ventas de materiales de construcción, pero sucedió a la inversa, bajó más que en agosto. Octubre más que septiembre y en noviembre tomamos la decisión?.
Consultado sobre la posibilidad de seguir adelante una vez que se apacigüe un poco la situación económica, contestó que ?tengo la mejor de las expectativas de que esto se revierta, pero lo medí en el mediano plazo y el cambio se puede dar a partir de marzo y yo no lo podía tolerar financieramente. Ahí es donde tomo la decisión de salvaguardar los clientes y a los proveedores y no ocasionar problemas?.
Con un aire de notable desazón, el titular de la firma dijo que ?son situaciones difíciles, momentos raros en los que te sentís muy incómodo y realmente mal porque no es la idea de uno poner esto por tres o cuatro años como estuvimos. La idea era perpetrarnos en el tiempo y no lo pudimos hacer, entonces realmente te sentís en una situación difícil?.
Luego recordó que ?teníamos muchas expectativas, le pusimos muchas horas de trabajo, mucha garra, pero por ahí hay veces que no es suficiente o por ahí uno no tiene el poder económico financiero para absorber esta crisis?.
?Nosotros habíamos evolucionado mucho, brindábamos un muy buen servicio, hacíamos mucho hincapié en lo que era entrega y atención al cliente, pero hay veces que eso no basta. Y está visto que en algo hemos fallado o nuestra espalda económica no era la suficiente. Y antes de tener problemas reales o mayores, tomé la decisión para no quedar mal con nadie?, concluyó Dacovich.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios