Ante las críticas por los comedores, la Provincia aseguró que ?consolidamos mejoras sustanciales?
Como se informó en estas páginas, funcionarias del Consejo Escolar tandilense, Laura Carreira y Fabiana Vulcano, comunicaron que la Provincia estableció para el caso particular de Tandil un incremento de 60 centavos más para el desayuno y merienda completa y de 1,30 peso para el servicio de almuerzo. Sin embargo expresaron decepción ya que “el aumento se diluye en los cupos perdidos”, marcando que el recorte en los cupos ronda entre un 19 y un 25 por ciento.
En esa línea también se manifestó el titular de Suteba, Hugo González, que remarcó que la Provincia aumentó el valor pero que hicieron una “reducción en todos los distritos”, hecho que calificó como “lamentable”.
La respuesta
de la Provincia
Por medio de un comunicado, el funcionario bonaerense expresó que “a través de una revisión del servicio y abiertos al diálogo, alcanzamos un funcionamiento adecuado y estable para los comedores”, y destacó que “la regularización de la deuda y el pago comprometido para los próximos días hábiles de cada mes constituyen el mejor ordenador del programa y asegurarán el cumplimiento y la efectividad del mismo”.
Además Aparicio informó que el aumento de los valores por cupo del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que se brinda a los chicos en comedores y escuelas bonaerenses, y que alcanza a más de 1.7 millón de alumnos, “posibilitará mejorar la calidad nutricional, agregando alimentos al menú que reciben diariamente”.
Para finalizar, expuso que “encaramos un proceso de fortalecimiento de los programas del Ministerio de Desarrollo Social, y las decisiones tomadas involucraron a los distintos sectores con sus necesidades particulares”.
“Nuestro objetivo es una mejor calidad alimentaria”, enfatizó, y garantizó que de este modo “los consejos escolares contarán con un presupuesto adecuado para cumplir los requerimientos”.
En esa línea de trabajo, se informó que ayer se mantuvieron reuniones con los consejeros de los municipios de La Matanza, Quilmes, Moreno, Magdalena, Lanús, Ezeiza, Hurlingham, Monte Hermoso, Tordillo, General Rodríguez, General Belgrano, Almirante Brown y la Unión de Consejeros Escolares Justicialistas de la provincia, las cuales se consideraron satisfactorias y permitieron coordinar acciones conjuntas a fin de potenciar el trabajo que se viene llevando a cabo. u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios