Anuncian líneas de créditos blandas para la compra de autos y electrodomésticos
La iniciativa que esta siendo herméticamente analizada por el Gobierno busca garantizar los más de 200 mil puestos de trabajo directos que se desempeñan en el sector y mantener los niveles de consumo que dinamicen la producción. Prevé un sistema de créditos blandos y de reducción de impuestos a los vehículos más económicos de todas las automotrices, según trascendió extraoficialmente.
Las medidas fueron definidas en una reunión que la presidenta Cristina Kirchner mantuvo con la flamante ministra de la Producción, Débora Giorgi, y el secretario de Industria, Fernando Fraguío.
Los anuncios apuntarán a que cada terminal realice una rebaja de entre un 15 y 20 por ciento en el precio de las unidades más económicas y que las fábricas y la concesionarias sean las encargadas de absorber los menores ingresos, más una parte fiscal que resignaría el estado. Entre las medidas analizadas figura también un financiamiento a tasa cero para agilizar la venta de autos cero kilómetro y electrodomésticos con fondos del Sistema Integrado Previsional (SIPA), que captó los de las AFJP, bajo la forma de fideicomisos que llegaría a los 10 mil millones de pesos.
La presidenta del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, aclaró ayer que la entidad no intervendrá en el plan para la financiación de compra de autos. El objetivo es que la gente de menos recursos puedan acceder a tasas subsidiadas para poder cambiar artículos del hogar por otros de última generación que originaría también una disminución en el consumo de energía. Al acto en el que se realizarán los anuncios fueron convocados en la residencia de Olivos, para mañana a las 11, empresarios de la cadena de valor automotriz y de otras industrias y ramas de la economía, junto a dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y SMATA.
Según el dirigente de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), Dante Alvarez, el gobierno anunciaría un plan para comprar el primer coche en el que estarán incluidos los modelos más económicos.
“Va a ser un plan para una primera motorización. Estarán incluidos los coches más económicos de cada marca, que tendrán un descuento aportado por la cadena de valor y una financiación a 60 meses sin interés”, según Dante Alvarez. Fuentes de la Secretaría de Industria confirmaron que el plan contemplaría tanto la compra de autos de fabricación nacional como los importados desde Brasil.
Los créditos para facilitar la adquisición de artículos del hogar tendrían características parecidas al programa Mi PC, con el que el gobierno en su momento financió la compra de computadoras hogareñas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios