ARBA: cuándo vence y cómo acceder a los descuentos del impuesto inmobiliario
La principal ventaja para los contribuyentes es que este año no habrá aumentos en la primera cuota del impuesto inmobiliario urbano edificado, que será equivalente al monto abonado en 2024.

Desde el lunes 24 de febrero, los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires pueden acceder a las boletas del impuesto inmobiliario urbano, tanto para propiedades edificadas como baldías, a través de la página web de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Este año, la principal novedad es que la primera cuota no tendrá aumentos, lo que representa un alivio para los propietarios. Además, se han reincorporado los descuentos por buen contribuyente, por el pago anual o por adherirse al débito automático.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl pago del impuesto inmobiliario puede realizarse de manera anual o abonar únicamente la primera cuota, que vence el próximo 11 de marzo. Sin embargo, desde la semana pasada ya era posible realizar el pago a través de billeteras virtuales, homebanking y las agendas de pago de distintas entidades bancarias.
En comparación con el año anterior, el pago del tributo fue postergado debido a que las negociaciones para la ley impositiva 2025 se extendieron hasta finales de diciembre de 2024, sin lograr la sanción final. Como consecuencia de esto, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto prorrogando la Ley 15.479, vigente en 2024, para que continuara aplicándose durante este año.
Puede interesarte
El impuesto inmobiliario urbano es un tributo que afecta a todas las propiedades inmobiliarias, y en la Provincia de Buenos Aires, abarca 7.298.887 propiedades. Este impuesto se divide en dos grandes categorías: el inmobiliario urbano (con 5.254.335 propiedades edificadas y 1.735.111 baldías) y el inmobiliario rural (309.441). Para las propiedades urbanas edificadas, se realizan cinco cuotas durante el año, aunque los contribuyentes también tienen la opción de abonar el monto anual en un solo pago antes del 11 de marzo.
La principal ventaja para los contribuyentes es que este año no habrá aumentos en la primera cuota del impuesto inmobiliario urbano edificado, que será equivalente al monto abonado en 2024. Según fuentes de ARBA, no hay posibilidades de que se sancione una nueva ley impositiva en el corto plazo, lo que garantiza que la primera cuota se mantenga sin ajustes. Sin embargo, podrían aplicarse aumentos en las cuotas restantes (de la 2 a la 5), ya que la ley impositiva de 2024, aprobada en 2023, establece que ARBA tiene la facultad de aplicar un coeficiente de actualización a las cuotas del impuesto inmobiliario y del impuesto a los automotores.
Por lo tanto, los contribuyentes deberán estar atentos a los posibles cambios en las próximas cuotas, que podrían reflejar el coeficiente de actualización mencionado en la normativa.