Aseguran que desconectarse de las redes sociales una semana puede mejorar el bienestar
Los expertos recomiendan hacer una pausa en el uso del celular si se detecta que empieza a reemplazar a la vida en el mundo real

Tal vez estés de vacaciones y tu celular no tiene señal, o bien se te olvidó cargar el teléfono y ahora estás sentado en una sala de espera, con cierta ansiedad por ver qué pasa en Twitter o qué hacen sus amigos en Instagram. Sentirse incómodo cuando no se tiene el móvil en la mano, como si faltara algo, es una señal de alerta: viene bien desconectar. En la mayoría de los casos, no hace falta desconectarse del todo y para siempre. Una pausa de las redes sociales durante una semana es suficiente para conducir a mejoras significativas en el bienestar, según un estudio publicado en la revista estadounidense Ciberpsicología, comportamiento y redes sociales en mayo de 2022.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA largo plazo, tomarse un descanso podría suponer una forma de controlar la salud mental, porque al hacer una pausa se incrementa el autocontrol y la consciencia sobre el tiempo y energía que se emplean en las redes. Además, las personas se dan cuenta de todo lo que pueden hacer con su tiempo libre, como pasear, ver la familia o amigos, retomar los hobbies antiguos e incluso descubrir nuevas aficiones.
“Tu autoestima empieza a mejorar y se modifica el estado de ánimo; realizas cambios que te hacen sentir mejor”, sostiene Marian García Arigüel, directora de Orbium, un centro de tratamiento de adicciones y desintoxicación en Madrid y Barcelona. El primer paso para la limpieza digital es tener consciencia y asumir la necesidad de un cambio de comportamiento. Luego viene lo más difícil: llevarlo a cabo.