Bajo su nuevo nombre, la Escuela Secundaria del Complejo Arco Iris inició ayer las clases
A días que empezaran las clases en nivel inicial y primaria con total normalidad y luego del fin de semana largo, los estudiantes secundarios iniciaron ayer su ciclo lectivo 2011.
En este contexto, el flamante Complejo Arco Iris volvió a ser el escenario del inicio formal de clases y también de una emocionante inauguración: la Escuela de Educación Media 7 abrió sus puertas bajo un nuevo nombre, ?Roberto Dabidos?, una figura emblemática para la institución.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del nuevo edificio, sito en Sáenz Peña entre Entre Ríos y Corrientes de ese barrio, del que participaron el intendente Miguel Lunghi, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Nicolini, funcionarios y concejales.
Estuvieron presentes además la presidenta del Consejo Escolar, Mery Fuente; la inspectora jefa Distrital, Mónica Poumé; docentes, miembros de la comunidad educativa, inspectores, vecinos y alumnos de distintas escuelas públicas.
De esta manera, alrededor de 200 estudiantes comenzaron las clases ayer en la escuela secundaria del barrio Arco Iris, y unos 9 mil en toda la ciudad.
A nivel nacional, según se informó, algo más de 1.4 millón de estudiantes iniciaron las clases en las 5.800 escuelas públicas y privadas de ese nivel, en un año en que se contempla la implementación de una serie de cambios operativos y curriculares, los cuales apuntan a dejar atrás la reforma de los años 90, y el regreso a una escuela secundaria integral con 6 años de cursadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn inicio
emocionante
En el acto las palabras iniciales estuvieron a cargo de la directora del establecimiento, Norma Benigni: ?el día tan esperado llegó y todas las ansiedades se calmaron. Necesito hacer mención de tres instancias muy importantes en este proceso de arduo trabajo. En primer lugar la inauguración de este edificio, luego el crecimiento de matrículas que crea muchas fuentes de trabajo, y por último la gente del barrio que ahora está más tranquila?.
Asimismo, expresó que ?es una gala estar en este nuevo edificio? y añadió: ?Siento la fiesta de esta inauguración, por todo lo que se ha vivido, esto es un regalo para los alumnos?.
En su cargo como directora, manifestó que ?me pregunto cómo vamos a pagar esta inversión. La respuesta es con trabajo y mucho estudio?.
Al momento de nombrar al profesor Roberto Dabidos llegó la emoción. Con lágrimas en los ojos y un fuerte aplauso de los presentes, Benigni recordó el inicio de esta escuela hacia el año 1989, cuando la creencia de una buena educación era el motor de todas las iniciativas.
?Fue por unanimidad la elección del nombre?, dijo. Y concluyó: ?la decisión de ponerle este nombre, si bien llevó más de un año de recolección de datos para armar el expediente, llegó finalmente con la resolución en septiembre del año pasado?.
Tras la bendición de las instalaciones por parte del padre Antonio Pozos, se descubrió un reconocimiento al profesor que hoy le deja su nombre a una institución educativa de muchos años.
?Para todos nosotros es una fiesta y un reconocimiento a la labor que desarrolló Roberto como docente?, expresó Mónica Poumé.
Normalidad general
Consultada acerca de la situación de las escuelas para el comienzo de este nuevo ciclo lectivo 2011, Poumé detalló que ?hasta ahora se ha desarrollado todo con normalidad y tranquilo?.
?Para nosotros es un año especial porque ya empezamos quinto año con los nuevos diseños, así que queda un año más para que se complete la nueva secundaria con los seis años?, añadió.
Respecto a los cambios propuestos por el gobierno provincial, manifestó que ?me parecen positivos porque se está apostando a la calidad?.
En particular, afirmó que la Escuela ?Roberto Dabidos? recibió este año a más de 200 chicos inscriptos y a nivel local, ?alrededor de 9 mil?.
Las palabras
de Mery Fuente
Por su parte, Fuente, en relación al ciclo lectivo 2011, recordó las palabras del director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, el pasado 18 en la ciudad de Mar del Plata y dijo ?vamos a poner toda la fuerza para poder reiniciar todo lo que tenga que ver con la profundidad de contenidos en lo pedagógico que para eso están los especialistas que son los profesores y directores de las instituciones?.
Desde el Consejo Escolar, expresó que ?el sólo hecho de tener la posibilidad de poder reconocer un lugar digno para que los chicos puedan estar y que haya pasado tantísimo tiempo desde 1998, y llegar a esto es coronarlo de esta manera?.
?Pasar de un vagón a un salón de panadería y hoy, llegar a esto, no se puede más que agradecer?, agregó.
Consultada acerca del estado de las escuelas en este inicio de clases, señaló que ?todo lo que tenía que ver con el riesgo del comienzo de las clases, de alguna manera se les ha dado respuestas: mobiliarios a través de Juan Favre. Y respecto a edificios, seguimos demandando?.
?Hay que continuar con algunos jardines y ampliaciones para secundarias, en las que tenemos dificultades en los espacios, debido a una situación de convivencia en los edificios con primaria, que ha cambiado la compostura de los grupos en cuanto a lo social y eso hace que se demande una infraestructura diferente?, lanzó.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios