Benito Fernández dejó su sello en Tandil
A pocos minutos de comenzar el desfile, organizado por Las Chilcas en la Cámara Empresaria, Benito Fernández brinda las últimas indicaciones sobre los conjuntos que deben usar las modelos. El diseñador, que lleva 25 años con la moda, se muestra distendido aunque su agenda está repleta de eventos: el día anterior estuvo en un desfile en Santiago del Estero, luego viajó a Tucumán donde tomó un avión hacia Buenos Aires y hoy está en Tandil. Así es su ritmo laboral, que vive con entusiasmo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLo eligen famosas como Máxima Zorreguieta y Valeria Mazza. Ha mostrado sus colecciones en París y la Semana de la Moda de Nueva York, entre otros lugares emblemáticos de la moda. Además, sus diseños fueron seleccionados para la película Sex and the City y, en el ámbito nacional, suelen verse en celebraciones como los Martín Fierro. Siempre con nuevos proyectos, asegura que le apasionan los cambios y le aburre la rutina.
Mientras las modelos terminan de prepararse, entre coloridos percheros, Benito accede con una sonrisa a la entrevista.
– ¿Cómo es la colección que presenta en Tandil?
– Es una parte de mi colección de invierno con una incorporación de pret a porter, que puede verse en prendas como camperas de cuero combinadas con vestidos de fiesta. Estos últimos son mi fuerte y lo que más quiere ver la gente.
– ¿En qué se inspira para diseñar?
– Me identifico mucho con las texturas, los colores y los estampados. Generalmente, me inspiro en los viajes, donde encuentro géneros nuevos y coloridos, entre otras cosas.
– ¿Hoy se usa la ropa de verano en invierno y viceversa?
– Sí, y la de noche para el día y la del día para la noche… Como la ropa es más cara, los diseñadores intentamos que pueda reciclarse y combinarse de diferentes maneras, haciendo el guardarropa más versátil. Queremos dar la posibilidad de comprar menos.
Más de dos décadas en el diseño
– ¿Por qué cree que las mujeres lo eligen?
– Porque interpreto a la mujer moderna, que quiere estar diferente y seguir siendo femenina. Pero fundamentalmente muestro la identidad latina. Me parece que hoy la mujer argentina tiene más identidad. Antes se miraba mucho lo que se usaba en Europa donde lo elegante eran los tonos gris y negro, y algún colorado. Pero ya se perdió ese prejuicio. Me encanta que las mujeres tengan más personalidad y se animen a usar varios colores.
– ¿A qué tipo de mujer le gusta vestir?
– A las que tienen un sentido de modernidad y un cierto contenido humano. Por eso visto a Máxima Zorreguieta y a Valeria Mazza, entre otras. Son lindas y elegantes pero además tienen contenido: son empresarias, madres, trabajan en sus casas y cuidan a su familia. Me gustaría vestir a Angelina Jolie por su concepto de vida. Representa a la mujer de hoy. A la elegancia la veo desde ese lugar, que sea una persona con contenido.
– ¿Qué es lo que le aburre de su carrera y lo que más le divierte?
– Me aburre cuando no puedo moverme y quedo atrapado en algo. Me gustan los cambios. Por eso, inicié el desafío de hacer ropa pret a porter. Ahora firmé un contrato importante con la firma de cámaras de fotos, Nikon, para diseñar correas estampadas. Me gusta poder vestir a Máxima, participar en un comercial de Quilmes y hasta hacer remeras para un supermercado.
– ¿Qué le gusta hacer cuando no diseña?
– Nada. Soy un amante de mi casa. Relajado total, no leo, no hago nada. Me gusta estar con mis hijos. También viajo mucho a mi cabaña de Salta. Tengo doble personalidad, en mi vida privada me gusta hacer fiaca y en lo laboral soy hiperactivo.
Exposición
– ¿Qué opina de las denuncias que recibió recientemente sobre trabajo esclavo?
– Me duele que se transmitan contrastes como que uno paga $ 6 la hora a quien cose y vende un vestido a $ 35.000. Eso genera resentimiento en la gente que no es bueno, independientemente de lo que me pueda perjudicar. No pago $ 6 la hora y si vas a mi boutique los vestidos tienen los precios colgados, que no son $ 35.000 ni $ 20.000 ni $ 10.000. Con poca averiguación se hizo una denuncia pero finalmente el juez no nos imputó a ninguno de los diseñadores acusados. Estamos muy tranquilos, desde la ley y desde la conciencia. Uno sabe que está expuesto. Pero fue muy raro todo lo que se dijo. De todos modos, la gente me apoya, de hecho hice el contrato con Nikon después del escándalo.
Estoy en desacuerdo con el trabajo esclavo y hasta estuve viajando por el interior del país con el Ministerio de Acción Social, apoyando talleres textiles. Estoy en la otra punta del tema pero es así, uno es mediático y tiene que “bancarse” lo que sea. No estoy en contra de que se investigue el trabajo esclavo pero hay que hacerlo bien. Fue poco serio.
– ¿Cómo sintió ese impacto en su imagen?
– Pasó rápido. Acabo de estar en Santiago del Estero y uno piensa cómo lo va a mirar la gente pero me fue súper bien. Eso me genera adrenalina. Los problemas que tienen que ver con mis afectos sí me angustian y luego me cuesta enfrentar el trabajo. Yo me fundí, tuve que ir a España en 2002 y dejar a mis hijos. Pasé por muchas cosas. Estoy curado de espanto. Las complicaciones en el trabajo me generan una adrenalina que me impulsa a hacer más cosas, me renuevan.
– ¿Proyectos?
– El próximo 22 de agosto haré un desfile con la nueva colección de verano en el Hotel Plaza de Buenos Aires. Luego voy a Paris, Milán, Ecuador y varias provincias del interior. Tengo un montón de proyectos, la agenda a full.
– ¿Qué piensa de Tandil?
– Hay una serenidad que no se encuentra en todos lados. Cuando uno viaja al interior ya se siente relajado pero Tandil tiene algo especial, me da mucha paz.
EVENTO
Organizado por Marisa Spinelli de Miraglia y Claudia Conti de Elías, de Las Chilcas, el pasado mes se llevó a cabo el evento Happy Hour, Moda y Actitud. Además de contar con la presencia del diseñador Benito Fernández, estuvieron la ex modelo Tini de Bucourt, el locutor Ricardo Martínez Puente y la top Débora Bello. El evento se realizó con beneficio a la fundación Aires de Vida.
SOBRE BENITO
- Nació en Buenos Aires, en 1960.
- Luego de estudiar cuatro años Derecho en la UBA, en 1984 ingresó en FLEGO, escuela de enseñanza de corte italiano, diseño y alta costura. Luego estudió en Francia, en Paris American Academy.
- En 1994, abrió Benito Fernández Maison, orientado a la alta costura, especializándose en novias y madrinas, además de presentar su línea pret a porter.
- Algunos de sus desfiles internacionales: Paris – Six Créteurs Argentins á Paris, Fashion Week Miami, Fashion Week Bogotá y New York Fashion Week.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios