Brindan consejos para evitar golpes de calor en los más chicos
Cuando suben las temperaturas, son frecuentes los casos de golpe de calor en los niños y bebés. Todos sabemos que los bebés son muy sensibles a los cambios de temperatura, pero pocos conocemos la gravedad de un golpe de calor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl golpe de calor es la alteración más grave de la regulación térmica. Se trata de una respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal contenidas en el sudor. Las causas del golpe de calor se deben a una exposición excesiva al sol, por no estar adecuadamente hidratado o protegido con lociones apropiadas.
Síntomas del golpe de calor
La mayoría de los golpes de calor tienen lugar en días soleados, pero también se pueden producir a la sombra y en días bochornosos. Entre los síntomas más comunes que afectan a los bebés y a los niños, podemos citar:
– Irritabilidad e incomodidad
– Piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho y axilas
– Calambres musculares
– Agotamiento, cansancio y debilidad
– Mareos, náuseas y vómitos
– Dolor de cabeza
– Desmayos o pérdida de consciencia
– Deshidratación
¿Cómo actuar frente al golpe de calor?
– Suministrar suero casero (como la limonada alcalina) o agua al bebé. La limonada alcalina se puede preparar con la mezcla de un litro de agua, el zumo de dos limones, un poco de sal, una cucharada de bicarbonato sódico y azúcar al gusto.
– Ofrecer leche del pecho al bebé lactante
– Llevar al bebé a un lugar fresco y ventilado, o con aire acondicionado
– Quitar toda la ropa al bebé
– Duchar al bebé con agua fresca
– Dejar que el bebé descanse En el caso de que el bebé no responda a estas animaciones, conviene buscar orientación médica inmediatamente.
Prevención de los golpes de calor
– Ofreciendo líquidos (agua o zumos naturales) a los bebés y niños, con frecuencia
– Ofreciendo el pecho a demanda al lactante
– Realizando varias comidas ligeras a lo largo del día y a ser posible frescas o a temperatura ambiente
– Bañando a tu hijo con más frecuencia
– Realizando actividades más relajadas a los niños
– Manteniendo a los más pequeños protegidos del sol, principalmente en las horas de más calor
– Procurando estar en lugares frescos y ventilados
– Vistiendo a los bebés con ropa ligera, de algodón
– Evitando estar mucho tiempo dentro del coche
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios