Carlota Petrolini, artista argentina que investiga en diferentes lenguajes
La coordinadora de Museos, Indiana Gnocchini, comenta: “La propuesta que comparte en las salas del Mumbat la afirma en los senderos de la pintura, donde se vinculan los insólitos elementos que supo conjugar en toda su carrera. Sus figuras casi primitivas se entrelazan en ritmos danzantes, rituales”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Una vida entregada al arte
Esta apasionada artista cuya vida es una entrega permanente con el arte es nacida en Buenos Aires, realizando sus estudios en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes hasta egresar de la Manuel Belgrano en 1958 y de la Prilidiano Pueyrredón en 1964.
En permanente capacitación hizo cursos sobre arte y educación, lo que le permitió obtener una beca de la Universidad Central del Ecuador.
Desde 1958 se dedica a la docencia en distintas instituciones oficiales y talleres, actualmente es profesora de cerámica en el Instituto Universitario Nacional de Arte, en la Escuela de Cerámica 1 y en su taller particular.
Su vocación por la modulación de la cerámica la llevó a merecer numerosas distinciones, como en 2004 el Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales; el Gran Premio de Honor en el Salón Internacional del Centro Argentino de Arte Cerámico; el Primer Premio en el Salón Nacional de Cerámica con la instalación "En carne propia", el Premio Unico del Apartado Relieve en el LXXXIV Salón Nacional de Escultura y el Segundo Premio del Concurso Internacional de Arte y Cultura del Comité Olímpico Argentino.
Por otra parte fue jurado en diferentes concursos y salones de artes plásticas. Sus obras figuran en colecciones particulares del país y del extranjero.
Es invitada a exponer en España en mayo de 1997 y en Alemania en junio de 1998 auspiciada por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Generosa donación
“La Fila” es el nombre de la cerámica esmaltada con madera y medias de nylon que Carlota Petrolini donó al Museo Municipal en el año 2009. Esta donación, y las que en los últimos años ha recibido la institución, son sin lugar a dudas un ejemplo más de la valoración que posee el Mumbat en la esfera nacional.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios