Carrió y Macri apuestan a un acuerdo con Solá, y De Narváez dice que sería “un disparate”
Los dirigentes opositores admitieron que mantienen conversaciones de cara a las legislativas del año próximo, y si bien todos hablan de la conformación de un gran conglomerado opositor, existe una disputa por la sociedad política con el ex gobernador bonaerense.
En un encuentro con el ARI de Buenos Aires, Carrió dijo que los límites “no son personas, sino la corrupción”, y reconoció que existen conversaciones con el ex gobernador bonaerense y con otros sectores, donde se podría incluir al cobismo. “Lo que se está debatiendo ahora es el escenario simbólico del poder que viene. Que nadie se preocupe, porque después todo se va a ordenar en lo concreto”, afirmó. Mañana volverá a pensar en los acuerdos, pues compartirá una cena con Rubén Giustiniani y Gerardo Morales, en el Restaurant Lalín.
La líder de la CC buscó prepara el camino de cara a acuerdos electorales cuando le dijo a los aristas bonaerenses -muchos de los cuales son renuentes a pactar con dirigentes que provienen del peronismo K reciente- que “la batalla casi en soledad por los valores” que dio el espacio “se dio para todo el pueblo y no para un partido o un cargo”. Carrió enfatizó en la necesidad de ser acompañados por “muchísimos” con el objetivo de que el espacio que ella lidera “va a gobernar la Nación”. “Tenemos que poder reconocer que nuestra lucha no nos habilita, por ser los primeros, a excluir a los que vienen. Si no, hubiese sido un objetivo tan mezquino.
Es difícil de aceptar, pero es así”, advirtió. En la misma jornada, Macri juntó a su tropa en territorio bonaerense y lo instó a “caminar” los barrios con el objetivo de superar el “más del millón de votos” que consiguieron en los comicios del pasado: “Tenemos que ir por más”, exclamó Macri. En el cónclave, el titular del PRO bonaerense y primo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la buena relación que mantiene con Solá: “fue el gobernador de la crisis, fue el que sacó las papas del fuego”, lo elogió.
Y si bien no son pocos los que buscan relanzar la relación con el disidente De Narváez, muchos de ellos coincidieron en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el ex mandatario provincial de cara a las legislativas del 2009. “Ya discutiremos qué hacer en 2011; pero para eso tenemos que ganar en 2009”, aclaró el diputado bonaerense por el PRO Ramiro Tagliaferro. Pero los acercamientos de ambos sectores a Solá no garantiza un acuerdo entre las cúpulas, ya que Carrió había señalado en varias oportunidades que el límite de una alianza era Macri. Como respuesta, el macrismo dejó ver su disconformidad: “Me molesta, me recontra pudre cuando dicen que ?el freno es Macri?… ¿Por qué? Porque venimos a desplazar a la vieja política… Si les molesta por eso, bienvenida la molestia”, disparó Jorge Macri, que además advirtió que “los que se van a quedar afuera son ellos”.
En tanto, De Narváez criticó un posible acuerdo electoral entre Carrió y Solá al señalar que sería “un disparate” que surja de las charlas que mantiene el ex gobernador bonaerense con los referentes de la Coalición Cívica. “No me parece mal que se junten. Pero que de ahí surja un acuerdo electoral es un disparate.
La gente no quiere eso de nosotros. Si nos unimos es para resolver problemas, no para acordar listas de ninguna elección. Será el año que viene, si hay espacio”, le dijo el diputado nacional a un matutino porteño.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios