Cayó la habilitación de Posada de los Pájaros y el Municipio procedió a la clausura definitiva
El cierre del hotel generó preocupación en la Utghra (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) y en el Municipio debido a la pérdida de una fuente de empleo, pero también porque el lugar es un ícono de la historia del desarrollo turístico de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La clausura se tuvo que efectivizar debido a que se había agotado ya la habilitación. Había caducado el contrato de locación que tenía la locataria con los dueños del lugar. Se le otorgó un plazo, teniendo en cuenta que había discusiones entre el titular y el inquilino”, explicó el director de Inspección General y Habilitaciones Gabriel Bayerque sobre la medida dispuesta por un juez de Faltas.
Ante esa situación, Arne Bergsvik, quien explotaba el emblemático hotel, presentó distintas notas al Municipio para demorar el cierre. Si bien le otorgaron un plazo prudente para que regularizara la documentación, se agotó ese tiempo y la Justicia de Faltas determinó la clausura definitiva del establecimiento.
La clausura se concretó el 5 de marzo y ayer corrieron algunos rumores acerca de la posibilidad de que el hotel continuara trabajando desde la clandestinidad.
“Esa denuncia la recibimos hoy nosotros, pero en un lugar de esas características el ingreso se hace dificultoso. Hemos ido en tres o cuatro oportunidades y la tranquera de ingreso está cerrada. Comercialmente, carece de habilitación”, explicó el funcionario.
Por otro lado, señaló que el locatario contaba con gran cantidad de mobiliario sobre el que debía mantener una guarda, lo que podría motivar la presencia de personas en el lugar.
“A nosotros no nos consta que siga trabajando. Es más, en la web levantaron la página y dejaron de vender el producto”, manifestó Bayerque.
La crisis de la Posada se venía anunciando en los últimos meses, con algunos reclamos del sindicato por trabajo en negro y por demoras en el pago de los salarios de los empleados. De todos modos, este final repentino sorprendió a los referentes del sector.
“Como Municipio lamentamos este hecho no solamente por ser un lugar emblemático sino también por las fuentes de trabajo”, sostuvo Bayerque y confirmó que es la primera vez que cierra un emprendimiento turístico desde que entró en funciones.
Futuro incierto
Culminada la labor del Municipio, ahora resta resolver el conflicto entre el locatario y los administradores de la sucesión del propietario, quien falleció. En tanto, resta esperar si existe alguna posibilidad de que la ciudad recupere este emprendimiento emblemático que supo atraer a gran cantidad de personalidades nacionales y del mundo.
“Como polo turístico, eso está cerrado hoy”, reiteró Bayerque y evaluó que la noticia impacta en las fuentes de trabajo, pero también tiene otros efectos “en una ciudad que recién está empezando en el manejo de lo que es turístico. Es bastante serio ya que uno de los pilares donde se fundó la empresa turística de Tandil, emblemáticamente, fue Posada de los Pájaros”.
A este hotel enclavado en las sierras, con acceso por avenida Don Bosco, comenzaron a venir los equipos de fútbol grandes para concretar las pretemporadas.
“Duele”, reconoció el funcionario, aunque se mostró confiado en que los propietarios puedan generar algún proyecto para poner en valor y reflotar esta empresa turística.
La intención de los administradores sería avanzar con un relevamiento para determinar si el hotel podría llegar a ser rentable, ya que tiene pocas habitaciones y presenta limitaciones para ampliar los metros cuadrados construidos.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios