Cerró la muestra “Dictadura a diario/Duelo a destiempo”

Con la presencia de su autor, el pasado viernes cerró la muestra “Dictadura a diario/Duelo a destiempo” que permaneció abierta al público en el pabellón central de la Facultad de Ciencias Exactas (Campus) luego de su apertura en junio, en el hall de la Facultad de Arte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailManuel Massolo es artista y terapista ocupacional; desde muy joven, el arte ha sido para él un catalizador de su búsqueda y reconstrucción de la memoria, un modo de recuperar a su madre, María Eugenia Sanllorenti, estudiante tandilense desaparecida y asesinada durante la dictadura cívico militar.
Visiblemente emocionado, Massolo realizó un breve discurso donde agradeció a los organizadores –las secretarías de Extensión de las Facultades de Arte y de Exactas- la compañía de su familia y amigos y del numeroso público que asistió al cierre. “Cada vez que tengo oportunidad de mostrar este trabajo me llevo la mirada de los demás, sigo sumando historias o anécdotas que me traen más cerca a mi mamá”, sostuvo.
“Dictadura a diario/Duelo a destiempo” tiene como soporte las intervenciones sobre artículos de la prensa aquellos años. “Creo en el arte como transformador de diferentes sensaciones, emociones y circunstancias personales tanto para el que lo hace como para el que lo puede observar. Todos, desde mi abuela que tiene 97 años hasta mi hijo que tiene 6, están directa o indirectamente atravesados por lo que sucedió durante la dictadura militar y hacer estas muestras me permite invitar a la mirada del otro a conocer un momento personal pero también de toda la sociedad”, señalaba Manuel, el día de la apertura.
Para finalizar el acto, el Coro Universitario (sede Tandil) que dirige el maestro Arturo De Felice realizó un variado repertorio de canciones, celebradas y calurosamente aplaudidas por el público presente.