César Villarruel: “A Rueda le corregiría la defensa”

César Villarruel es una de las principales figuras en la historia del boxeo tandilense. Redondeó 68 peleas como profesional (34-25-9) y en 1981 se consagró campeón argentino y sudamericano. Hoy, se desempeña como formador en la Universidad Barrial de Villa Aguirre, zona en la que reside.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA días de la oportunidad mundialista que tendrá en Las Vegas su coterráneo Matías Rueda ante el mexicano Oscar Valdez, Villarruel brindó su análisis acerca de esa contienda en diálogo con El Eco de Tandil:
“Rueda tendrá muchas posibilidades si logra pegarle a Valdez, el problema será si no logra encontrarlo. Su fuerte mano le da una chance muy importante de ganar”.
-¿Lo ve a Rueda con el nivel adecuado para dar el salto e ir por un título del mundo?
-No, para mí le falta muchísimo. También sé que estoy hablando en contra del viento, porque de pronto mete una piña, gana por nocaut y con lo que te digo quedo como un pavote. Tiene buenas chances de ganar, pegando, hay que ver si lo puede hacer. Su rival tiene la ventaja de ser mexicano, eso es una garantía de que aguanta. Es muy difícil, además a Rueda lo hemos visto caer contra “paquetes”. Ojalá que gane, sería extraordinario para Tandil. Y para él en particular, sería el triunfo de un chico que, surgido desde abajo, puede sobresalir en la vida. Un triunfo le permitiría a él y su familia vivir de una manera distinta, con mejores posibilidades. Esto, más allá de que sobre todo lo que gane a él le quedará un pequeño porcentaje, porque la mayoría se lo llevará su representante. Tiene una pelea complicada, es por el título del mundo, no podíamos esperar que fuera fácil. Debe ir a jugársela, según los comentarios está muy bien preparado.
-¿Considera que debió hacer algunas peleas más antes de esta?
-Sí, pero es muy difícil encontrarle buenos rivales. Quienes están en condiciones de pelearlo, no quieren hacerlo. Entonces, termina enfrentando “paquetes”. Hacer dos o tres peleas más ante rivales de poco nivel tampoco tenía mucho sentido. Entonces, que aproveche a hacer esta pelea ahora que está en su plenitud y muy motivado para dar lo mejor de sí.
-¿Si fuera el entrenador de Rueda qué plan de pelea diseñaría?
-Eso es dificilísimo. El tiene un estilo muy diferente al que tenía yo. Rueda es pegador y yo era un “camorrero”. A un mexicano le hubiera salido a pelear de movida. El no tiene la fortaleza física que tenía yo, cuenta con la pegada, algo muy importante. Yo a Valdez lo hubiera peleado “a brazo partido” desde el comienzo hasta el final, era mi manera de boxear. No sé si él hará eso, supongo que sí porque no creo que pueda resistir muchos golpes. Uno de los problemas que le hemos visto pasa por ahí.
-¿Qué le corregiría a “La Cobrita”?
-La defensa. De todos modos, la gente que lo está entrenando sabe muchísimo de boxeo, yo a la par de ellos prácticamente no sé nada, no tendría ni que opinar acerca de qué acomodaría en su boxeo. Con Sergio Vega, Rueda ya trabajaba muy bien.
-¿Ha visto pelear a Valdez?
-No, prácticamente no miro boxeo, soy un caso atípico. A Rueda lo he visto acá porque voy a los festivales a acompañar a mi hijo. Pero no me gusta mirar, me gustaba pelear.
Pantalla gigante
El sábado, en el salón de la Universidad Barrial de Villa Aguirre, se colocará una pantalla gigante a través de la cual se podrá seguir el combate entre Rueda y Valdez.
La entrada será gratuita.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios