Club Banco Nación, un lugar para disfrutar, distenderse y pasar un grato momento

El Club Banco Nación es un lugar paradisíaco que se encuentra a metros de la avenida Don Bosco. Ingresar al predio es encontrarse con un panorama donde prevalece el verde y todo está perfectamente diagramado para que quien lo desee pueda disfrutar de sus más variadas comodidades.
Mario Tagarro es el presidente de la institución desde hace 22 años y está, junto a otros colaboradores, en los más mínimos detalles para que el visitante disfrute de la mejor atención.
En diálogo con El Eco de Tandil, Tagarro explicó que “decidimos abrir aprovechando el último feriado largo del año. Si bien no hace aún la temperatura esperada, a la gente que vino de visita a la ciudad no le importa mucho. Los acampantes, que son clientes de hace muchos años, vienen y disfrutan de otras cosas sin estar pendientes de la pileta. Claro que si el día acompaña, a las actividades que habitualmente realizan le suman la utilización de las dos piletas que disponemos”.
El predio dispone de 57 parcelas en 6,5 hectáreas, y está perfectamente distribuido con lugares para las carpas, parrillas, dos canchas de fútbol, una de voley, los dormis con capacidad de 140 camas, y dos piletas de grandes dimensiones, una para adultos y la otra para niños.
“Si bien hay una comisión directiva, somos tres personas las que estamos acá de manera permanente. Daniel Hondarré que es el vicepresidente, Ricardo Popovich que se encarga de los cobros y yo”, sostuvo el presidente.
Aseguró que “tenemos un promedio de 30 parcelas ocupadas a lo largo de todo el verano, que es la gente que viene y por la que podemos subsistir. Como institución, tenemos ochenta socios, que son ochenta grupos familiares, los que abonan 50 pesos por mes el grupo familiar. Con los acampantes y los contingentes que durante el invierno vienen, nos vamos manejando”.
Remarcó que “nosotros trabajamos con la empresa Horizonte Vertical que es de Tandil y se encargan de hacer actividades para alrededor de tres mil chicos por año. Le alquilamos los dos comedores y los dormis, el resto de las cosas las hace la empresa”.
Mario Tagarro, reconocido ex árbitro de la ciudad, sostuvo “yo a esto lo disfruto. Tenemos todo tan bien organizado que ya ni trabajamos. No es una carga para mí, y aparte ahora que estoy jubilado es una distracción. Por suerte nos autofinanciamos bien, estamos cómodos, brindamos un servicio y quien quiera venir, puede hacerlo”.
Con orgullo, habló de la categorización que tiene el camping, al decir que “tres carpas es la mayor categoría, nosotros tenemos dos carpas y para llegar a ser tres carpas deberíamos tener asfaltados los caminos internos del predio, que es lo único que nos falta. El Club Banco Nación es el segundo en la provincia de Buenos Aires en recibir esa categorización”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl predio
Cobijado por un bosque de pinos, el predio del Club Banco Nación ofrece un lugar de ensueños que Tagarro se encargó de detallar. “Arrancamos con los dormis que están distribuidos en dos pisos y hay un total de 140 camas, con calefacción central y cada piso tiene sus baños para damas y caballeros con duchas independiente del resto del complejo. Hay dos canchas de fútbol; tenemos una de voley; dos piletas una de 12 por 6 para los chicos y la grande 12,5 por 25 con una profundidad de 4 metros. En el sector de las piletas este año se le colocó el piso atérmico. Hay un buffet central que también es proveeduría y trabaja hasta Semana Santa, porque esto lo usamos de comedor para los que no tienen dormis que vienen a acampar. Y también es una salida de emergencia si se presenta algún temporal, ya que al lugar pueden ingresar 100 chicos a dormir y están seguros”.
Explicó que “están los baños centrales para damas y caballeros con su respectivo sector de duchas; enfermería con una enfermera permanente que está todos los días de 13 a 19. Además guardavida, gente en la entrada que controla el ingreso las 24 horas del día. A esto hay que sumarle los costados donde está el espacio para que quienes vengan con carpas puedan instalarse, también con baños independientes del resto y el sector de parrillas”.
Costos y perspectivas
Pensando en la temporada de verano que se avecina, el presidente del Club Banco Nación expresó que “siempre tenemos esperanza de que todo salga bien, estamos preparados como para al menos tratar de igualar los costos con las entradas que vamos a tener. Nos ayuda mucho que la gente del camping concurre y no lo hace por la pileta, sino que prioriza otras actividades. Si el tiempo lo permite, obviamente que quienes acampan hacen uso de los espejos de agua”.
En cuanto al vecino de la ciudad que quiera concurrir, señaló que “aquel que no es socio puede pagar 45 pesos por persona por día para disfrutar de las instalaciones. Ese dinero incluye ducha de agua caliente, emergencia médica y seguridad. Deberá abonar 30 pesos más por persona si quiere usar la pileta. El socio sólo paga 30 pesos de la pileta”.
Aseveró que “para hacer socios tenemos lista de espera porque no queremos hacer más socios de los que tenemos. La lista es porque siempre alguno se da de baja y entonces se incorpora el que está aguardando. No queremos tener más socios porque ese grupo familiar que somos 80, la pasamos bien, tranquilos, descansando, disfrutando del lugar y no lo queremos perder. Se complica los fines de semana que recibimos a quienes pagan por el día. Hemos llegado a tener 500 personas entre sábado y domingo”.
También dijo que “siempre se le está agregando algo, por ejemplo este año habrá 15 reposeras al costado de la pileta para quienes las quieran usar. Hemos cambiado todos los cables del sistema eléctrico en general porque los que estaban ya eran obsoletos. Además se colocó corte de luz en cada sector. Los dormis se pintan todos los años y se desinfectan. En el invierno se hace mantención. Todo esto hace que tengamos el movimiento que tenemos”.
Semana Santa
No sólo el Club Banco Nación piensa en la temporada estival, sino que también en este tiempo comienza a programar lo que es cada Semana Santa en la ciudad. Tagarro manifestó que “para los cuatro días y como está cerrada la pileta, se ocupa todo el predio. En total son como mil personas las que se alojan en este lugar. El nivel de acampante que nosotros tenemos es bueno, donde abonan 150 pesos por día que incluye la parcela, estacionamiento, luz, parrilla, baños, seguridad y emergencia médica. Por lo general, aceptamos familias, evitamos los grupos de jóvenes porque pueden ocasionar problemas al resto de las personas que concurren habitualmente y conocen de la tranquilidad y el cuidado que tenemos del predio”.
Agregó que “viene mucha gente de Capital Federal y para ellos esto es un paraíso. Uno que recorre y habla con las personas, se da cuenta cómo disfrutan de todo, hasta de encender el fuego para hacer algo a la parrilla. Es como que se desconectan de todo en pleno contacto con la naturaleza”. u
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios