Código Barrial presentó su nuevo videoclip “Vodka, tequila y limón”

Hace cerca de 10 años que Código Barrial surgió en Tandil como un grupo de compañeros de colegio. Hoy, con tres videoclips grabados, son unas de las bandas representativas del ámbito de la cumbia en la ciudad. Con un interesante año por delante, en febrero saldrán de gira por la costa atlántica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMatías “Tute” Pagnutti, cantante de la banda, dialogó con El Eco de Tandil sobre el presente y futuro de Código Barrial. El resto del equipo está compuesto por Alejandro Michou (bajo), Santiago Quiroga (batería), Juan Pablo De Haart (timbal), Luciano Escobar (güiro) y Jonathan Carabajal (teclado).
Con respecto a los inicios del grupo “Tute” Pagnutti recordó que comenzó en el año 2006 con otros chicos que eran compañeros de colegio pero que luego cada uno siguió su popio rumbo. Sin embargo, “Tute” siempre siguió adelante y logró llegar a trabajar de forma profesional con la misma formación desde hace tres años.
Así fue que 2015 tuvieron un año agitado con la salida de lo que fue su primer corte “Aventura” y al tiempo difundieron “Princesa mía”, que fue el tema que más repercusión tuvo. Ya en 2016 tuvieron un impasse y la semana pasada largaron un nuevo videoclip llamado “Vodka, tequila y limón”. Además este año cambiaron de productora ya que trabajaban para Hamster Records de González Catán y actualmente se encuentran trabajando con De la Cruz Records.
Código Barrial se autodefine como una banda que hace una cumbia moderna romántica bailable. “Grabamos temas míos y, cuando tocamos en vivo, tocamos estas canciones para darle difusión así como también covers de regatón, cumbia que están sonando al estilo Márama, entre otros temas”, destacó Matías.
Presentaciones y videoclip
En lo que respecta a las presentaciones de la banda, habitualmente lo hacen en la zona, en ciudades como Olavarría, Rauch, Azul, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, etc; así como también en Tandil y en eventos privados.
El año lo comenzaron en la fiesta de Uncas tocando como única banda para más de cuatro mil personas. “El espectáculo fue hermoso, con un público genial así que tocamos cerca de 45 minutos. Además será parte de lo que sale en el nuevo clip ya que aprovechamos para grabar la vuelta de la banda”, reconoció.
El cantante agregó que el video es uno de los más bonitos de los tres temas que grabaron y reconoció que lo tenía escrito hace como un año así que “particularmente le tengo un cariño especial. Además ya fuimos con las experiencias de los otros dos y utilizas las herramientas que te da el mercado”.
Cabe recordar que en 2015 ya habían tocado en otras fiestas para 4500 personas en Tandil y otra de características similares en Necochea, así que siempre tienen esos shows grandes y “por suerte los boliches también siempre están ahí”.
Matías agregó que ahora se lanza este clip pero ya están pensando en el siguiente por lo que armaron un grupo con la productora de videoclip con la que trabajan en Tandil y por otro lado cuentan con una de audio en Buenos Aires. De esta forma, ya tienen todo el equipo armado y eso hace que el rodaje sea menos torpe por lo que trabajan en conjunto.
Por otro lado, a partir de febrero inician con la gira en la costa atlántica ya que “es lo que más vende y tiene mucha demanda todas las noches”. De esa forma tocarán en Mar del Plata, Necochea, Miramar, San Bernardo, Santa Teresita, San Clemente, entre otras ciudades.
Para quienes quieran conocer lo que hacen, en el Facebook los encuentran como Código Barrial oficial; Instagram es Código Barrial ok y el canal de Youtube es Código Barrial oficial. Allí se van a ir enterando de todas las novedades relacionadas a la banda, y además suben los videos de los ensayos, del día a día de la banda y las fechas donde van a estar tocando.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios