Cómo la pandemia impactó en los hábitos de consumo digital
El uso del celular para buscar información y comunicarse mediante las redes sociales son algunas de las tendencias que se afianzaron en 2022
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/12/internet_rumbos.jpg)
La consultora Tendencias digitales, en alianza con el Grupo de Diarios América (GDA) realizó una investigación para intentar determinar cómo es el consumidor digital de la región, con datos actualizados a 2022.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl estudio, realizado en 15 países entre julio y septiembre de este año, analiza las respuestas de casi 7000 internautas de la región, sobre todo en comparación con años anteriores.
“El comportamiento de los consumidores cambió a raíz del impacto que tuvo en el mismo la pandemia. Ahora, superada en parte la crisis de salud, muchos de los cambios y nuevos comportamientos se han mantenido, sin embargo, algunos han disminuido y han surgido nuevos que si bien ya venían vislumbrándose, se vieron impulsados por los consumidores en casa, con nuevas prioridades, más informados y más exigentes -aclaran los autores del estudio-. La medición de este año busca conocer cuáles comportamientos han cambiado y cómo los consumidores se relacionan con nuevas tecnologías que si bien parecían lejanas cada vez tienen más aplicaciones en la vida cotidiana: criptomonedas, realidad virtual, realidad aumentada, metaverso, etc. Son algunas de las que exploramos y aunque muchos consumidores no saben aún de qué van, esto también nos da luces acerca de nuevas cosas que pueden hacer las marcas y las empresas para innovar y destacarse en el mercado.”