Cómo pasar diciembre y no fracasar en el intento
La suma de los días se nota y el humor de la gente, a lo largo del año, se va tornando cada día más inestable. No hace falta demasiado para saltar a la defensiva o, simplemente, caer en el desgano, bajar los brazos y dejar que las cosas pasen.
Que las cosas o que diciembre pase, mes en el que dicen, se genera el 80 por ciento de los conflictos. Parece el mes de la meta final. Borrón y cuenta nueva, es como la dieta, que siempre la dejamos para el lunes, en este caso, todo lo que queremos cambiar, lo haremos en el nuevo año. Por eso, queremos sacarnos de encima todo lo que implica este mes, las Fiestas que no siempre son para las familias como se ve por la tele. A veces, esas fechas desnudan una realidad que durante el año, envueltos en la vorágine del trabajo y las cosas, se puede disimular y tratar de no pensar demasiado en ella pero que, de repente, se presenta frente a nuestras narices con toda su crudeza, como les pasa a los que están solos y, por estos días, les empieza a pesar.
También dicen que en diciembre no hay que tomar decisiones, que diciembre nos predispone a equivocarnos, a pensar desde el cansancio, desde el agobio y eso puede llevarnos a un resultado o a una consecuencia de la que luego, debamos arrepentirnos siempre, como por ejemplo: ¡Ma sí, yo me voy! y después, ya no se pueda volver.
Y las vacaciones tampoco son en todos los casos como las de la tele, en las que una tarjeta resuelve todas las instancias, hasta las más inverosímiles, como que un mulato nos abanique a la orilla del mar. Y no sólo por una cuestión económica. Hoy, las familias viven realidades, algunas veces, difíciles de resolver y camino al intento surgen un sinnúmero de complicaciones que llevan a angustiar a todos sus componentes. A los nuestros, a los tuyos y a los míos.
Podríamos también agregar la cuestión de los egresos, los viajes de fin de año, las materias que se han llevado nuestros ?monstruitos? y saber: ¿cuándo cobramos el aguinaldo?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa rosca de producción
Y en el trabajo, ¡mama mía..! Ni hablar… Y sobre todo, cuando se trata de un ámbito en el que se presta para la discusión de distintos criterios y puntos de vista y como es diciembre, casi todo el staff de producción de Regreso 104 y Econoticias, que comparte oficinas, terminó rodando por las escaleras (el que llegó más lejos (léase abajo) fue Andiarena (pero llevaba casco), porque González alcanzó a agarrarse de la baranda mientras que quien escribe, resultó victoriosa y eso aquí se afirma, porque justamente soy quien escribe (¡ja!). Desde lo alto, la (Carola) Núñez llamaba a la reflexión a la voz de ¡chicos, chicos!, pero ya era tarde y Raúl César (camarógrafo), miraba haciendo el signo de la paz mientras escuchaba Vox Dei. La (Valeria) Paz ni se dio cuenta, porque estaba editando con los auriculares.
Así las cosas, y como a pesar de diciembre somos equipo y nuestro mejor capital somos nosotros mismos y los nuestros, cuando nos recompusimos y acomodamos la pilcha de nuevo, nos miramos todos y coincidimos. ¡Esto es tema para una nota! Así que ahí nomás, lo estábamos llamando al médico psiquiatra Jorge Garaguso, para pedirle consejos y preguntarle cómo pasar diciembre y no fracasar en el intento…*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios