Con debate, el justicialismo local comenzó su rearmado, muestra unidad y busca fortaleza
Con algunos a la sombra y otros al sol, se cumplió en la sede del Partido Justicialista con uno de los anhelos del flamante presidente, el concejal Raúl Escudero: comenzar a trabajar en un partido camino a la unificación, en el que se puedan fortalecer como oposición en lo que resta del gobierno radical del intendente Miguel Lunghi y, luego, entrar unidos y con posibilidades en la carrera por la intendencia en las próximas elecciones de 2011.
La reunión se realizó ayer y dio comienzo a las 11, en el patio de la sede de Pinto al 800, donde los presentes se sentaron formando una ronda, claramente encabezada por el titular del Partido. La excusa fue el debate del presupuesto 2009 que se tratará mañana en sesión del Concejo Deliberante, pero se habló de todo. De los recursos, de falta de políticas para el gasto, de salud, de prioridades y de luces; a las claras, fue el puntapié inicial de las señales de Escudero en su campaña rumbo a la titularidad del Partido Justicialista. Tener más peso y presencia política en los distintos sectores tandilenses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Presencias
Dos presencias a destacar. La del senador provincial Néstor Auza, como nexo y contacto directo y de otra jerarquía con la Provincia, y la del ex candidato a intendente en las últimas elecciones, el escribano Marcelo Cifuentes.
Completaban el grupo que debatió, los concejales del Frente para la Victoria, Carlos Mansilla, Antonio Ferrer, Adriana Calvar y Facundo Llano, además de representantes de distintos gremios de la ciudad, como Carlos Reyes por la UOM, Gustavo Morales por la UTA, Daniel López por Madereros y López Rissi por la Juventud Universitaria. También, punteros y representantes de distintos barrios de la ciudad, entre otros presentes.
NESTOR AUZA
?No hay peor cosa que
un gobierno sin oposición?
Luego de casi dos horas de debate y exposiciones de los distintos temas a poner sobre la mesa en futuras reuniones, Multimedios El Eco, único medio presente en la reunión, charló con el senador Néstor Auza, quien calificó a la reunión como un gran paso.
-¿Qué le parece esta convocatoria de Escudero?
-Tal como lo habíamos dicho, estábamos y estamos dispuestos a sumarnos y esto no es un dato menor en el justicialismo. En segundo lugar, quedó claro que la gran mayoría está dispuesta a trabajar en conjunto y el tercer punto, este presupuesto que es una de las cuestiones de demanda concreta que tiene este Concejo ahora y que estamos resolviendo cómo va a representar el Partido Justicialista y sus concejales ante la discusión de este presupuesto donde hay naturalmente un acuerdo de tratamiento en general, pero también una discusión de puntos concretos sobre los que no pensamos igual que el Ejecutivo y en eso estamos, y con un grupo grande no es fácil avanzar pero nos parece importante delinear los principales ejes para después volcarlos directamente en el Partido, en la comisión directiva o en algunos otros que colaboremos para ir ya el lunes con una posición concreta.
-¿Es un gran paso Auza, poder desde la política provincial también estar al tanto y trabajar en forma directa y abierta con los referentes de la política del Justicialismo local rumbo a una unificación como fuerza?
-Sí, me parece fundamental, pasada la interna que sirve concretamente para resolver quién va a conducir el Partido pero no para disociar al resto. Nos parece ejemplificador el llamado y la convocatoria, más allá de los que estuvimos de acuerdo o no en la interna y segundo, que ahora se cambia el eje, que es poner los problemas a disposición de todos nosotros para que aportemos y resolvamos y eso es un ejemplo de trabajo y ojalá cunda por todo el Partido Justicialista ya que es lo que toda la gente está esperando. Justicialistas y no justicialistas porque no hay peor cosa que un gobierno sin oposición. Las hegemonías producen excesos y nosotros ni nadie quiere que eso ocurra.
-Usted dijo en la reunión que ?hay noticias que no trascienden a Tandil cuando perjudican al Gobierno?. ¿A qué se refirió?
-Es que hay noticias que deben ser más profundizadas. Algunos somos más vulnerables para que trasciendan nuestros defectos y otros no. Esto es una cuestión de Estado.
-¿Se refería a los medios?
-No, no. A la forma en que se difunde incluso desde el propio Gobierno, donde trascienden las cosas que el Gobierno quiere que trasciendan y esto ocurre siempre en una estrategia. Me parece que tenemos que luchar para que haya una homogenización de las noticias para que también ustedes tengan a disposición todas las noticias: la buena, la mala, la que escondemos y la que no escondemos, porque eso es generar democracia, gente informada. No me puedo quejar de cómo trascienden mis cosas últimamente pero también estoy muy predispuesto a trascender. Las que son buenas y las que son malas porque en realidad la gente se queda con el promedio. Esta persona o este partido o este gobierno hizo tantas cosas malas, tantas buenas; si hicieron más buenas, nos quedamos con las buenas y esto es así, y tenemos que acostumbrarnos porque tiene que ver con la transparencia de las gestiones, de presentar a la sociedad tanto las que erramos como las que acertamos, porque la democracia es el equilibrio entre estas partes.
RAUL ESCUDERO
?En 2009 nos espera un
futuro venturoso para el PJ?
Este Diario también charló al finalizar la reunión justicialista, con el presidente del Partido, Raúl Escudero, quien se mostró muy conforme y entusiasmado por el resultado de su primera convocatoria.
-Durante su campaña dio claras señales y ahora las está poniendo en práctica, con esta convocatoria en la sede del partido…
-Esto que estás viendo hoy y lo que decía Néstor (Auza), nos tiene que poner muy contentos, muy orgullosos a los justicialistas. Estar trabajando en armonía con un gran espíritu de unidad, con un espíritu de volver a poner al justicialismo en un lugar que le haga recuperar la presencia que perdimos y discutir cosas importantes como las que estamos discutiendo ahora, como el tema del presupuesto 2009 que, por supuesto, Tandil tiene que tener un presupuesto, pero cómo está conformado, cómo son generados sus ingresos, pero fundamentalmente, cómo son gastados sus recursos. Este creo que es el núcleo central y la gran diferencia que tenemos con respecto a cómo lo ha planteado el Ejecutivo. Un tema: ¿A vos te parece que puede ser posible que los empleados municipales en el transcurso de 2009 no tengan un aumento de sueldo? Eso no está previsto en el presupuesto municipal y éstas son las cosas que nosotros hoy estamos tratando de analizar y tratando de hacer conocer a la gente para que sepa de estas cosas.
-¿Y el aumento de tasas?
-Eso está plasmado en el presupuesto. Acá hay una diferencia muy grande porque los que menos tienen son los que más aportan. En 2007 acordábamos una forma: 50 por ciento de valuación fiscal y 50 por ciento metro cuadrado. Se modificó en 2008 y en 2009 llegaba a ciento por ciento de valuación fiscal. La propuesta del Ejecutivo es dejarla como estaba, no modificarla, pero bueno, a veces la gente no tiene conciencia de lo que significan este tipo de mayorías. Hoy la opinión nuestra es una manifestación de deseo, pero en definitiva el Ejecutivo plasma en el Concejo su propuesta de dejar las cosas como están.
-¿Cree que va a lograr una unificación en el justicialismo como fuerza única, con un solo bloque en el Concejo?
-Estamos en eso, estamos en eso… Estamos hablando. Hay buena predisposición, en serio y se pone de manifiesto y digo que lo que hoy manifestábamos en conversaciones y lo llevamos a los hechos, en 2009 nos espera un futuro venturoso para el Partido Justicialista de Tandil.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios