Con el oído agudo

Rumores y trascendidos de la semana política tandilense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAPARECIENDO
POR EL COMITE
A nadie escapa que el lunghismo tiene amplias chance de ganar nuevamente las elecciones por venir y, en ese tren optimista se quieren subir todos los correligionarios, incluso aquellos que por circunstancias diversas nunca comulgaron o dejaron de hacerlo a lo largo de la década gobernada.
En ese escenario, se supo que en cada plenario que se realiza en el Comité van apareciendo o reapareciendo caras que hasta ayer parecían olvidadas en el ideario lunghista, tal vez con expectativas de ser tenidos en cuenta a la hora de lo que será el próximo armado de la lista como del venidero renovado gabinete que pergeña el pediatra.
Así las cosas, una “vieja” militante radical que supo ser delfín del Intendente volvió a pisar la casa de calle Mitre. Se trata de la ex concejal y funcionaria Graciela Rodríguez de Nogués, a quien se la vio por el centenario partido. Algunas malas lenguas dicen que su vuelta a la función pública estaría bastante complicada ante su conocida enemistad con uno de los principales cuadros que cuenta Lunghi, el mismísimo Julio Elichiribehety, jefe de campaña para más datos.
LUNGHI, CASA POR CASA
Llegó el comentario a este Oído de que Miguel Lunghi anda puerta a puerta en distintos puntos de la ciudad. A priori, la primera reacción fue que el jefe comunal está de campaña pensando en las PASO y más allá también. Empero, rápidamente, se develó la incógnita. Nada de campaña, el Intendente anda persiguiendo colaboradores que, al parecer, los fines de semana se quieren tomar descanso y están casi agobiados por el ideario lunghista que exige ser full time.
A más datos. Parece que Lunghi está que trina porque sus colaboradores le han tomado el tiempo y no atienden el teléfono cuando el mandamás los llama a cualquier hora y día por determinadas cuestiones del quehacer comunal que el “jefe” cree que son prioritarias.
A tal punto llega el fastidio de los teléfonos desconectados que el pasado sábado por la tarde llamó a su colaborador Pérez para que lo lleve en el auto hacia un domicilio en particular.
Una vez en la dirección señalada, bajó del auto de Lunghi y empezó a tocar timbre. Una, dos, tres veces, hasta que salió el propietario: Pablo Esquivel.
-“¿Por qué no atendés el teléfono?”, le habría recriminado el jefe comunal. Y el director ensayó alguna respuesta que, dicen, no convenció a Lunghi… Lo que sí no pocos correligionarios están convencidos de que el muchacho tendría las horas contadas…
DEFINICIONES ELECTORALES
Luego del acuerdo a nivel nacional entre el PRO y la UCR las negociaciones abrieron la posibilidad a los jefes comunales de colgar sus boletas a las de Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa “Lilita” Carrió.
En el orden local las posiciones se dividen entre ir sólo con el senador nacional y presidente del Comité nacional o sumar la opción del jefe de Gobierno porteño.
Y la definición electoral disparó fuertes discusiones y debate hacia el interior de la Unión Cívica Radical. El tema está dividido y sólo restará aguardar para ver qué postura prevalece.
En ese marco apuntan a lo que sucederá el sábado próximo cuando la Convención provincial se reúna, entre otras cosas, para precisar los detalles de la alianza.
Así, en medio de fuertes disputas, las fuerzas se encaminan a las elecciones de agosto.
PARA TOMARSE
“EL BUQUE”
El miércoles visitó Tandil el candidato presidencial y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien salvó las diferencias ideológicas y se reunió con el intendente Miguel Lunghi y sus funcionarios. En la oportunidad, conversaron de distintos ejes del desarrollo de la ciudad, dejando corto espacio para debatir sobre el país que se viene, pero dejando en claro cuáles son las posturas de ambos espacios.
Tanto al pediatra como al ex intendente de Tigre se los pudo ver sonrientes en todo momento, desde el principio hasta el final, aunque fue una despedida un poco inusual: en un gesto de agradecimiento, Massa le hizo entrega al jefe comunal de un barquito de madera, y le dijo: “Miguel esto es para usted, por si tiene que tomarse el buque de Tandil”, haciendo referencia a las próximas elecciones. Un chiste que se encargó de repetir dos veces, por si al Intendente no le quedaba claro, no había escuchado o sólo para probar su sentido del humor.
LA “LISTA NEGRA”
DEL DESPACHO
Y el desembarco de Massa a la ciudad dejó mucha tela para cortar. Es que en el espacio que comanda el ex intendente de Tigre confluyen hombres y mujeres con trayectoria en la arena política local y provincial. De más está decir que detentan sus internas, peleas, reconciliaciones, simpatías y hasta rivalidades…
Le llegó a este Oído que los encargados del protocolo del Intendente para la visita del precandidato a presidente pusieron sus condiciones a la hora de coordinar la reunión en el despacho del pediatra. Concretamente, la exigencia fue que ni Juan “Copito” Urruty ni Nilda Fernández -ex presidenta del Concejo Deliberante- podrían ingresar a las oficinas del Intendente.
A pesar del condicionamiento, el massismo no dudó de los frutos que podría cosechar en esta visita institucional. Fue así que estos dos radicales que acompañaron a Lunghi en los albores de su mandato debieron esperar afuera y sumarse a la recorrida.
Parece que el paso de los años no le permite al jefe comunal y a sus colaboradores superar algunos episodios catalogados como “traición” y prefieren seguir salando las heridas con estos antiguos correligionarios…
“DE PUERTAS
ABIERTAS”
A pesar de la veda que le impuso el oficialismo a los radicales díscolos que hoy militan en las filas del FR, para los periodistas abrieron las puertas del despacho del Intendente y finalmente pudieron presenciar la reunión, cuestión que celebramos desde este espacio.
Los encargados de prensa de Sergio Massa habían decidido dejar afuera a la prensa local -que estaba esperando en el hall de la Municipalidad-, pero a los diez minutos salió el jefe de campaña de la UCR Julio Elichiribehety y tuvo un gesto con los periodistas que aguardaban a sus fotógrafos y camarógrafos. Tras una fuerte discusión con los colaboradores foráneos, invitó a los medios a entrar al despacho de Lunghi y les dijo: “Esto es un Gobierno de puertas abiertas, y si dicen algo, me hago cargo yo”.
Desde temprano se sabía quién ponía las reglas en este juego, y parece que el ex secretario de Desarrollo Social se hizo cargo de manejar el derecho de admisión…
ESCUDERO, ESCURRIDIZO
Quienes suelen ser testigos de los cónclaves políticos con presencia de dirigentes nacionales están acostumbrados a las pujas -y empujones- de los distintos participantes en pos de quedar mejor posicionados a la hora de los flashes.
En el desembarco de Massa, la competencia fue alevosa. Y uno de los que ganó terreno y dejó ver que tiene gran experiencia en este arte fue Raúl Escudero: quedó sentado justo detrás de su nuevo guía, en una segunda fila agregada a último momento.
Al cerrarse las puertas del despacho, algunos preguntaron cómo había logrado acceder y quedar tan pegado al dirigente de Tigre. En ese momento, ensayaron una teoría: conoce mejor que nadie los vericuetos de la Municipalidad desde la época en que fue director de Personal. Entonces, habría estado oculto en la sala de reuniones que se comunica con la oficina del pediatra esperando el momento oportuno para ubicarse.
Sorprendido por sus movimientos, le contaron a este Oído que ya en retirada y desde el aeropuerto, Massa definió al mutualista como “un figureti… recién llega y quiere ser primero”.
EL QUE LE FALTABA
Y en la recorrida de Massa por el centro de la ciudad, no podía faltar Jorge Cuenca. Es que el hombre del turf se dedica sistemáticamente a encarar a todos los dirigentes políticos -de cualquier espacio- que caen en estas sierras para informarles los problemas que detecta en los hipódromos de la provincia. Incluso, anoche fue también a encontrarse con Lilita Carrió, quien ya lo conoce.
Cuenca interceptó al máximo referente del Frente Renovador en San Martín al 500 y en dos minutos, le dijo todo lo que pudo sobre la causa penal que investiga irregularidades en el circo de carreras, la empresa concesionaria y su nuevo contrato en Dolores, la falta de controles del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, etc., etc., etc,.
Fiel a su estilo, el criador de pura sangre se mostró vehemente y consiguió la atención del diputado nacional, que le indicó a sus colaboradores que continuaran en contacto con Cuenca para poder profundizar en este tema. Hábil, el tandilense le indicó que el veterinario Marcelo Valle, quien integró la última lista de concejales por el massismo, estaba al tanto de todo y le podía ampliar el panorama.
Quienes vieron la escena desde algunos metros se preguntaron qué hacía el “Loco” Cuenca, ¡bailando con Massa!
MARCHA Y CHICANAS
En la sesión del jueves, el bloque de concejales de la UCR presentó un proyecto de adhesión a la marcha “Ni una menos” que se realizará el próximo miércoles a las 17 en Tandil, como en todo el país. Además, impulsaba una resolución para gestionar ante el Gobierno nacional la implementación de la Ley 26.485 de “Protección Integral en Violencia contra la Mujer”, que los bloques de la oposición pidieron que quedara en comisión.
Molestos con esta situación, los concejales del radicalismo hicieron pública su postura en la voz de la presidenta de su bancada. Mercedes Fuente leyó los argumentos y destacó las acciones del gobierno de Lunghi, haciendo especial hincapié en la inauguración de la casa de abrigo para víctimas y sus hijos, bautizada “Marta Pelloni”. También se encargó de achacarle a la oposición el haber demorado el apoyo al proyecto de resolución con el que pedían poner en plena vigencia la ley nacional, lo que permitiría contar con más recursos.
Molesto con el discurso oficialista, Rogelio Iparraguirre recordó que el Intendente inauguró el refugio luego de la grave denuncia de su bloque sobre las condiciones en que se alojaba a las mujeres y los menores que debían ser resguardados de sus hogares por padecer violencia. Y reiteró la desafortunada frase (“el silencio es salud”) que utilizó el jefe comunal para decir que prefería no opinar del tema cuando el debate estaba en plena escalada.
En medio de los cruces, Adolfo Loreal intervino para marcar que el joven del FPV “bastante seguido nos dice lo que tenemos que decir, cuándo y dónde” y concluyó: “Sólo nos falta que Iparraguirre nos diga cómo tenemos que pensar”.
Tras el tenor que estaba tomando el intercambio para adherir a una marcha contra la violencia, “Cacha” Cena, gran conocedora de este tipo de problemáticas sociales, le puso cierre a la cuestión: “Todos tenemos que estar. Esto no debería ser una discusión”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios