Con la exposición de su valioso patrimonio, el Museo de Bellas Artes festejó sus setenta años
Dentro de un clima marcado por la emotividad se celebraron los 70 años de este espacio cultural tan querido por los amantes de las bellas artes.
La directora Indiana Gnocchini comenzó recordando a todos los que pasaron por las salas del Museo a través de estos 70 años, ?a los pioneros, nuestros artistas tandilenses que hacen que nos regocijemos contemplando sus obras y sintamos un inmenso orgullo cuando refiriéndonos al Museo encontramos sus firmas, sus creaciones sumamente importantes?.
En el marco del mismo acto, en el auditorio, quedó oficialmente inaugurada una prestigiosa colección de artistas contemporáneos que ya tiene más de 80 obras y viene a llenar un vacío muy importante con el que se venía soñando desde hace tiempo. Agradeció Gnocchini a los familiares de los artistas fallecidos que trajeron su obra para ser expuesta en el Museo en esta celebración tan particular, también hizo referencia a todos los directores museístas y de Cultura que brindaron su apoyo al Museo, hasta llegar al presente. Y justamente el presente encuentra como intendente a Miguel Lunghi, sobrino de don Vicente Seritti, aquel italiano visionario que marcó con su impronta una etapa inédita en la historia del arte. Lunghi aseguró que continuará brindando su colaboración a la institución comprometiéndose a que el año que viene ?se remodelará la sala auditorio, quitando el escenario e integrándola a las demás salas?.
Cuando le tocó el turno a Antonio Rizzo la emoción lo tocó muy fuerte, así y todo pudo remontarse en el tiempo, recordando las épocas de oro del Museo donde ?pintábamos por amor al arte, sin buscar protagonismo, sólo queríamos pintar?. En la figura del maestro Rizzo se homenajeó a toda esa pléyade de artistas que hizo que el nombre de Tandil se asociara de inmediato a las bellas artes.
Cabe destacar que Rizzo realizó una importantísima donación denominada ?Archivo del movimiento plástico tandilense?, que contiene documentos relevantes, fototeca y material de prensa local, abarcando desde 1944 al año 2000.
Luego de las palabras formales ?que no escaparon a la emotividad del momento-, se descubrió en el hall de acceso al Museo una placa donada por el Municipio por el septuagésimo aniversario de la institución. Seguidamente, el público asistente, artistas y autoridades levantaron las copas en un brindis del que seguramente también participaron las almas de quienes ayudaron a que el Museo trascendiera las fronteras de Tandil y se convirtiera en un orgullo nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios